Comisario Cardozo: “Aprendimos de nuestros errores en la lucha contra el EPP”

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, reconoció que la institución cometió errores que permitieron el fortalecimiento del grupo terrorista EPP, pero aseguró que ahora cuentan con una nueva doctrina y un nuevo modelo operacional para enfrentarlos.
Cardozo admitió que la Policía no tenía “un aleccionamiento táctico” ni “el asesoramiento de otras fuerzas” cuando inició la lucha contra el terrorismo hace más de una década. “Si nosotros hubiéramos entendido este fenómeno hace 10 años atrás, ya tendría que terminar. Nosotros aprendimos nuestros errores”, afirmó.
Asimismo, destacó la participación de las fuerzas militares en la conformación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el desarrollo de una doctrina conjunta que marca “un antes y un después” en la lucha contra el terrorismo.
Según el comisario, el EPP actualmente no supera los 15 integrantes y ha perdido fuerza y dirección tras la muerte de Osvaldo Villalba y la captura de otros líderes. Sin embargo, reconoció que la FTC aún no ha logrado ubicar a los tres secuestrados, que son el objetivo principal de las operaciones.
“Nosotros hoy día cambiamos el direccionamiento, ¿por qué? antes llegábamos a causarles bajas y las veces que nosotros queríamos capturarle, siempre tuvimos ese contacto de fuego, pero no tuvimos informaciones certeras de dónde están nuestros dos secuestrados por el EPP y el tercero por el EML”, dijo.
El jefe de antisecuestro indicó que no puede revelar los detalles del nuevo modelo operacional, pero aseguró que se basa en las directrices del gobierno nacional y los comandantes de la FTC.
“Si nosotros llegamos a llegar a los tres secuestrados, lo vamos a llegar haciendo contacto y neutralizando al 100% el EPP. Necesitamos otro modelo que lo estamos actualizando ahora y estamos trabajando porque nuestro objetivo es llegar a esas personas, a esos secuestrados”, manifestó.
Este viernes, una comitiva fiscal-policial allanó la celda de Carmen Villalba y otras más en la cárcel de mujeres del Buen Pastor confirmaron que la líder del EPP tenía en su poder tres elementos de comunicación que serán sometidos a peritaje.
Desde el Buen Pastor, Carmen Villalba sigue siendo la líder política y estratégica del EPP, refirió el jefe de Antisecuestro, y acotó que continúa decidiendo cuál es la hoja de ruta del grupo criminal.
En su celda encontraron aparatos informáticos y confirmaron que se comunica a nivel Paraguay y Sudamérica. "Se encontró G. 4.000.000, no es mucho, pero para una persona privada de su libertad, sí", dijo Cardozo.
El comisario Cardozo expresó que el EPP sigue operativo, pero no tiene la fuerza que anteriormente tenía y que la FTC tiene ahora una mayor capacidad de reacción. “Nosotros hoy día tenemos esa capacidad de reacción que antes no lo teníamos”, sostuvo.