Expresidente de la ANDE celebra soberanía en Yacyretá, pero alerta sobre costo económico

18 septiembre, 2023

Compartir:
Pedro Ferreira 1080

Pedro Ferreira, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), celebró que el Paraguay esté ejerciendo su soberanía en Yacyretá, al retirar toda su energía de la central hidroeléctrica, como respuesta al cobro de peaje por parte de Argentina en el río Paraná. Sin embargo, advirtió que esta medida tendrá un costo económico, ya que la ANDE ya había comprado energía de Itaipú para los próximos meses.

“Celebro que el Paraguay esté ejerciendo su soberanía en Yacyretá. Esto fue una larga lucha. Cuando a mí me tocó ser presidente de la ANDE, la ANDE no podía acceder a su 50%. Estaba limitado físicamente dentro de la central hidroeléctrica de Yacyretá. Hoy en día ya se puede técnicamente llegar a nuestro 50%”, expresó.

No obstante, señaló que el retiro de energía de Yacyretá implicará un gasto adicional para la ANDE, que ya había contratado energía de Itaipú para cubrir la demanda nacional. “Si nosotros ahora vamos y volvemos a traer energía a Yacyretá, energía que no necesitamos porque ya tenemos comprada de Itaipú, yo no creo que Itaipú te perdone. Es meter un elemento más de negociación no previsto dentro de Itaipú”, manifestó.

Asimismo, calificó como “aberrante” la decisión del gobierno argentino de cobrar peaje en un río internacional a países mediterráneos como el Paraguay, y consideró que se trata de una medida electoralista. “Algo tiene que hacer el Paraguay y esperar no más que ellos destinan sus elecciones el mes que viene, y a lo mejor van a balotage, y esperar no más y generar con eso un sentimiento de consentimiento paraguayo al cobro de peaje y no podemos hacer tampoco”, opinó.

Finalmente, dijo que apoya que el Paraguay use o retire toda su energía de Yacyretá, ya que es su derecho soberano y que Argentina no puede objetar nada al respecto. “Ellos no pueden decir nada”, sostuvo.