La elección de los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) en Cerro Porteño se vivió con una notable asistencia de socios, reflejando el gran interés de la afición por el futuro del club. “Solo Cerro es capaz de movilizar esta gente, la de sus seguidores, el club más popular de la República”, afirmó el ingeniero Gustavo Samaniego en Fútbol a lo Grande.
Sin embargo, la jornada se vio empañada por incidentes que generaron preocupación. “Hubo un grupo que se fue con ganas de incidental y violentó a hinchas de Cerro, a socios de Cerro”, lamentó Ariel Martínez, vicepresidente de la institución y candidato por el movimiento “Cerristas”. Pese a estos hechos, el TEI quedó conformado, siendo el encargado de los procesos electorales y asambleas venideras.
Candidatos a la presidencia exponen sus visiones con énfasis en la gestión y el cambio
Con la mira puesta en la presidencia del club, Carlos Rejala confirmó su candidatura y expresó su motivación por el descontento de los socios en Fútbol a lo Grande.
Su propuesta se centra en una gestión transparente y una auditoría exhaustiva. “Vamos a auditar hasta lo último, vamos a controlar. Hay un descalce de 8 millones de dólares”, advirtió. Por el otro bando, el ingeniero Gustavo Samaniego, candidato del oficialismo, hizo hincapié en la necesidad de trabajar unidos. “Nosotros estamos abocados ahora a trabajar en la conformación de un grupo sólido, un grupo grande participativo, dialogando con todos los sectores sin ningún tipo de excepción a fin de que en el 2026 podamos presentar propuestas realmente que atraigan a los socios”, manifestó.
Incidentes generan cruce de acusaciones y posturas firmes sobre el balance del club
Los incidentes durante la elección del TEI desataron diversas interpretaciones. Ariel Martínez denunció la violencia sufrida por su grupo y señaló la presunta implicación de sectores oficialistas. “No pueden venir grupos a agredir en una asamblea, no pueden guardias del club que me dijeron son terciarizados igual, no pueden agredir a un socio”, reclamó.
Además, cuestionó la presencia de figuras políticas ligadas al oficialismo. "¿Quiénes son los que politizan y todo el tiempo hablan de política en el club, nosotros o ellos? Es realmente una caradurez”, enfatizó. En cuanto al balance del club, Carlos Rejala se mostró firme en su postura de revisión. “Creo que hay demasiados indicios para que ese balance sea revisado, por lo menos tiene que ser rechazado en estas condiciones”, sentenció.
Llamado a la unidad cerrista y enfoque en los objetivos deportivos e institucionales
A pesar de las diferencias y tensiones, tanto candidatos como dirigentes coinciden en la prioridad de la unidad por el bien de Cerro Porteño. “Tenemos que estar todos juntos mañana en el estadio, reventar La Nueva Olla y que gane el Ciclón, todo queremos eso”, expresó Gustavo Samaniego, refiriéndose al debut en la Copa Libertadores ante el Bolívar.
Carlos Rejala también abogó por la unión de la hinchada. “Yo lo que quiero hacer a partir de ahora, es simplemente unir a la nación azulgrana”, declaró. Ambos coinciden en la importancia de enfocarse en el futuro del club, dejando de lado las confrontaciones y trabajando por una gestión que responda a las expectativas de los socios. “Nuestros rivales y adversarios están fuera del club, ya sabemos quiénes son, entonces es de ahí que ese entendimiento tiene que venir respetando nuestras diferencias”, concluyó Samaniego.