No pierdas tu estabilidad financiera: la clave para evitar la bancarrota

21 febrero, 2025

Compartir:

 

Las deudas pueden convertirse en una bola de nieve si no se gestionan a tiempo. En Paraguay, cada vez más personas enfrentan dificultades económicas por la falta de planificación financiera y el sobreendeudamiento. Sin embargo, hay formas de evitar caer en la bancarrota y recuperar el control de tus finanzas.


1. Conocé tu realidad financiera
El primer paso para evitar problemas es tener un panorama claro de tus ingresos y gastos. Anotá todo: alquiler, servicios, tarjetas de crédito y hasta los pequeños gastos diarios. Si no sabes cuánto gastás, es difícil tomar decisiones inteligentes.


2. No vivas del crédito
Las tarjetas de crédito y los préstamos pueden ser aliados o enemigos. Si las cuotas superan el 30% de tus ingresos, es momento de replantear el uso del crédito.


3. Crea un fondo de emergencia
Muchos caen en la bancarrota por no estar preparados para imprevistos. Un fondo de emergencia equivalente a tres o seis meses de gastos fijos puede salvarte en tiempos difíciles. Si aún no lo tenés, empezá con pequeños ahorros constantes.


4. Diversificá tus ingresos
No dependas solo de un sueldo. Emprender, invertir o buscar ingresos adicionales te da mayor estabilidad. En tiempos de crisis, tener varias fuentes de dinero puede marcar la diferencia entre salir adelante o caer en bancarrota.
Cuidar tus finanzas personales es clave para una vida tranquila. La educación financiera es tu mejor herramienta para evitar problemas y asegurar tu futuro.


5. Buscá ayuda antes de que sea tarde
La convocatoria de acreedores es una herramienta que permite reestructurar deudas antes de llegar a una cesación de pagos.


Si necesitás de un buen asesoramiento, te compartimos más información del Estudio Jurídico A. CH & Asociados:
Asesoría personalizada: 0973 820 009
Instagram: @ejuridico_ach_asociados
Facebook: Estudio Juridico A. Ch & Asociados