Presentación de proyecto de Peña sobre deuda pública es un respiro para el sector farmacéutico, afirman

Rocío Figueroa, gerente de Relaciones Interinstitucionales de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), afirmó este martes que el planteamiento del presidente Santiago Peña sobre las deudas públicas es un alivio para el sector.
El mandatario anunció en la fecha la presentación del proyecto de ley “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que pretende “dar una solución” a las deudas contraídas principalmente con el sector de la construcción y de la salud, según afirmó.
“Nos sorprendió porque lo último que nosotros hablamos con el Ministerio de Economía fue que iban a pagar de manera mensual un poquito para bajar la deuda hasta en enero, para poder librar los fondos soberanos de los que hablaba el ministro Carlos Fernández Valdovinos”, dijo Figueroa.
“Hoy nos enteramos de este proyecto que encontramos como una salida súper saludable a la deuda que se sigue acumulando, porque si bien el gobierno se comprometió a pagar de manera mensual, en diciembre íbamos a estar probablemente en el mismo número porque los medicamentos e insumos se siguen entregando”.
“Creo que el equipo económico del gobierno dijo ‘terminemos de una vez y empecemos de cero el año que viene’. Sería realmente un respiro para el sector, para todo el gremio”.
Figueroa señaló que el Ministerio de Salud adeuda más de USD 350 millones con rubro farmacéutico.