PMMA: explican las consecuencias del uso de este producto en cirugías plásticas

El doctor Bruno Balmelli, expresidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, expuso este miércoles los problemas que causa el uso del polimetilmetacrilato (PMMA) con fines estéticos.
Señaló que pueden producir alergias, trastornos autoinmunes, insuficiencia hepática y renal.
“El PMMA es un producto que se desarrolló hace unos 70 años. Hace 20 años tuvo un auge en todo lo que sea estética. Se utilizaba para relleno de surcos, de labios, hasta que se empezó a ver graves problemas, cuantos más inyectás, más problemas importantes, porque este plástico se adhiere muy fuertemente a los tejidos donde se inyectan, producen reacciones importantes”.
“Pueden producir alergias, trastornos autoinmunes y también puede migrar este producto, ir al hígado, al riñón, producir insuficiencia hepática, insuficiencia renal. Algunas personas utilizaban como relleno de glúteos en grande volúmenes y ahí se vieron catástrofes”.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria suspendió en la fecha el uso y comercialización del PMMA. En junio de esta año, la institución había habilitado su uso en el área odontológica.