Atención médica en consultorios debe durar 12 minutos por paciente en promedio, dice resolución de Salud

El Ministerio de Salud Pública recordó este jueves la vigencia de una resolución que establece que la atención médica en consultorio debe durar 12 minutos por paciente en promedio. Esto en las especialidades de medicina interna, cirugía general, ginecoobstetricia y pediatría.
El doctor Derlis León Sanabria, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, afirmó que esta medida busca optimizar el tiempo y dar a los pacientes la atención que se merecen.
Aclaró que el tiempo descrito en el comunicado es un promedio de atención y que, en algunos casos, se puede prolongar de acuerdo a las necesidades del paciente.
🔸 ¿En 12 minutos un médico te puede atender bien en consultorio?
👉🏼 Salud recordó la vigencia de una resolución que establece el número de atención a pacientes que van por clínica, cirugía general, gineco-obstetricia y pediatría.
✍ Los doctores que trabajan 4 horas deben… pic.twitter.com/aCQThyxuaR
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) September 14, 2023
“Estuvimos revisando bibliografía extensa nacional e internacional sobre las experiencias que tienen otros servicios de otros países. Encontramos el promedio entre 10, 15 y 20 minutos en algunos casos, y en otros, menos inclusive”.
“La intención nuestra con este comunicado es entender el promedio de atención, que no trata de buscar ninguna rigidez en la atención ni condicionarle al colega. Al contrario, es una intención de ordenar la oferta que tenemos en todo el Ministerio y trabajar sobre eso, sobre la calidad y la calidez que queremos brindarle a la ciudadanía”.
“Buscamos optimizar el tiempo sobre todo y trabajar sobre el perfil de nuestros recursos humanos, para que nuestros pacientes encuentren esa atención que merecen”.
Explicó que los 12 minutos se establecieron tras revisar bibliografía sobre las experiencias de servicios de otros países, tras lo cual se encontró que el promedio de atención es de entre 10 y 20 minutos.
Pediatra: "Acortar el tiempo no mejora la calidad de la atención médica"
El pediatra Tomás Mateo Balmelli criticó la resolución ministerial y aseguró que es imposible que un médico establezca un cronograma para la atención y la cantidad de pacientes. A su criterio, Salud debe buscar otro tipo de solución.
"Un primera consulta no dura 12 minutos como exige una resolución de Salud, sino 25 a 30 minutos al menos. Acortar el tiempo no mejora la calidad de la atención, al contrario, va en detrimento", afirmó.