Docentes de la UCA convocan una Marcha del Silencio para apoyar desvinculación de Kriskovich

Profesores de la Facultad de Filosofía de la UCA llamaron a una Marcha del Silencio para respaldar el pedido del cardenal de desvincular a Cristian Kriskovich. Afirman que el mismo afecta a la autoridad moral de los docentes.
La Asociación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) organiza una Marcha del Silencio para apoyar la desvinculación de la institución educativa a Cristian Kriskovich, denunciado por acoso sexual por la exalumna Belén Wittingslow.
La convocatoria es para el miércoles a las 20:00 en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción.
Esta iniciativa acompaña el pedido del cardenal Adalberto Martínez al rector de la UCA, Narciso Velázquez, de que Kriskovich sea expulsado del plantel de profesores.
La docente Ade Galeano, miembro de la asociación, expresó que su colega debía haberse apartado por decisión propia.
"El docente afectado tenía que haber pedido permiso, apartarse, renunciar, porque son faltas a la ética".
Manifestó que su presencia en la universidad afecta la autoridad moral de los profesores.
"Esto nos afecta a nosotros. ¿Con qué autoridad vamos a decirles a los alumnos que tienen que cumplir los estatutos, los reglamentos de la Universidad Católica si la máxima autoridad los ignora. Se ignora también el pedido formal que hace el jefe de la Iglesia en Paraguay".
Cristian Kriskovich fue denunciado en noviembre de 2014. El Ministerio Público desestimó la denuncia y calificó el hecho como "cortejo o galanteo".