Instan a cubrirse del sol e hidratarse ante altas temperaturas

21 septiembre, 2023

Compartir:

 

Óscar Padres, cardiólogo, llamó este jueves a la ciudadanía a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol. Mencionó que una de las primeras señales de un golpe de calor es el mareo.

"Lo más importante no es solamente la exposición directa al sol, sino la temperatura misma la que puede hacer daño al organismo. Internamente, la temperatura produce un efecto sobre vasculatura. El efecto baja la presión arterial".

"Por otro lado, se produce la deshidratación, aunque la deshidratación no se manifiesta rápidamente con una sed. La deshidratación lo que hace es concentrar más la sangre y eso predispone a la trombosis, ahí es cuando se producen los infartos, por ejemplo".

Señaló que el tereré sí hidrata, pero en contrapartida su efecto diurético hace perder mucho líquido si se consume mucho.

Mencionó que lo primero que se debe hacer si una persona sufre un golpe de calor es resguardarlo en un lugar fresco. "No va a ser rápido el proceso, porque permanece por unos minutos con las temperaturas internas elevadas", agregó.