Fiscal Osmar Segovia: "siempre es una preocupación estar siendo investigado en el JEM"

5 febrero, 2025

Compartir:
fiscal omar_segovia

El fiscal Osmar Segovia resaltó la complejidad y los desafíos que enfrentan los fiscales en Paraguay, especialmente cuando sus actuaciones son sometidas a un órgano como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que puede tener decisiones preestablecidas antes de iniciar la investigación.

Segovia, quien atiende causas de alta complejidad, subrayó que "yo no vengo de una familia, de un apellido renombrado. Crecí de abajo, como practicante en el Poder Judicial. Fui nombrado en el Poder Judicial como dactilógrafo. Luego ascendí como oficial de Secretaría, actuario judicial y luego concursé para ser fiscal. Siempre voy a agradecerle por mi sacrificio. No tengo un apoyo, no tengo un apellido renombrado como normalmente ocurre en nuestro país a los efectos de ir avanzando hacia adelante".

El fiscal reconoció que siempre es una preocupación estar siendo investigado en el JEM y explicó que "desde el punto de vista legal, yo creo que nosotros, todos los funcionarios públicos, en especial fiscales, jueces, estamos sometidos a la opinión no solamente de la gente, de nuestros superiores, sino también del órgano que nos juzga, en este caso el jurado. Eso está bien, desde el punto de vista jurídico legal, estamos sometidos y estamos obligados a ser investigados también inclusive por nuestras autoridades".

Sin embargo, Segovia señaló que la preocupación surge cuando entiende que no prima solamente lo jurídico y lo legal en ese órgano colegiado. "Pero causa preocupación cuando entendemos que no prima solamente lo jurídico y lo legal en ese órgano colegiado y eso es de antaño. Yo soy sincero, reitero. Desde que comenzó esto, uno se siente preocupado porque yo vivo de mi trabajo. Yo soy una persona que tengo vocación. Me dicen, bueno, si no te gusta, podrás renunciar. No, es así. Yo tengo vocación. Mi vida es el mundo jurídico, me gusta avanzar en esta vocación", afirmó.

El fiscal destacó que no existe temor en cuanto al avance de los procesos siempre y cuando uno tiene el soporte del superior. "Siempre y cuando uno tiene el soporte del superior, en este caso yo no puedo decir lo contrario. El doctor Emiliano Rolón siempre nos dio ese apoyo en la investigación. En ningún momento él intervino. Siempre nos dio autonomía para avanzar", explicó Segovia.

En cuanto a su contacto con el diputado cartista Eulalio "Lalo" Gomes, Segovia reveló que el legislador fallecido se comunicó con él a través de mensajes para pedirle una audiencia cuando ya estaba siendo investigado.