Unidades de terapia intensiva: solo el 70% están operativas

10 marzo, 2025

Compartir:
terapia neonatal

Arturo Cáceres, director de terapias del Ministerio de Salud Pública, abordó la preocupante situación de la falta de terapia intensiva en Pilar, que resultó en el fallecimiento de un recién nacido. Cáceres destacó que los reportes sobre fallecimientos por falta de terapia intensiva son comunes y que todos los días enfrentan situaciones urgentes relacionadas con las unidades de terapia intensiva.

El director de terapias reconoció que no tenía información específica sobre el caso de Pilar, pero aseguró que disponía de varios reportes. "Las ansiedades son siempre diarias. Los requerimientos de terapia intensiva son siempre urgentes", afirmó. Agregó que la gravedad del paciente también influye en el desenlace, y que a veces los tiempos no son suficientes para brindar la atención necesaria.

Cáceres informó que actualmente el sistema de salud cuenta con 616 unidades de terapia intensiva disponibles, pero aproximadamente entre 190 y 200 de estas unidades no están operativas debido a fallas en equipos biomédicos, problemas de infraestructura y falta de personal médico calificado. "Las necesidades cambian en el tiempo. Es muy complejo, pero los números son prácticamente entre el 65 a 70% operativas actualmente", explicó.

El director también mencionó que asumió su posición hace cuatro semanas y que realizó un diagnóstico con su equipo sobre el estado de las unidades de terapia intensiva. "Los factores son múltiples. Los factores son biomédicos, equipos, infraestructura y también el recurso humano. El hecho de tener una unidad bien equipada, puede tener el mejor equipamiento, pero si no tienes el recurso humano calificado, eso no te sirve", subrayó Cáceres.