La "mafia de los pagarés": estudios jurídicos y empresas en la mira del Ministerio Público

11 febrero, 2025

Compartir:
tramite documento firma pagare cheque garante garantia hipoteca banco financiera estafa 02

El fiscal Leonardi Guerrero, habló del esquema judicial conocido como la "mafia de los pagarés", en el cual estudios jurídicos y empresas consiguen pagarés que ya habían sido cancelados pero no retirados por los firmantes, e inician juicios fraudulentos contra estas personas.

El Ministerio Público, a partir de la información recibida y las irregularidades observadas, decidió coordinar un procedimiento conjunto con el Poder Judicial. "La casuística que iba llegando en el Ministerio Público, principalmente cuando esas personas afectadas, llamémosles de una demanda que resulta ser irregular como mínimo, hizo que tomáramos la decisión de coordinar bien y realizar un procedimiento conjunto", explicó Guerrero.

El esquema fraudulento se basa en el uso de fotocopias de pagarés cancelados y en la rapidez con la que se resuelven y notifican las acciones judiciales. "Notamos que son fotocopias y las acciones que se inician muy rápidamente, se resuelven y el ujier ya notifica, haciendo constar que recibió el afectado o, en otros casos, deja a un vecino", detalló Guerrero.

El fiscal subrayó la importancia de verificar la información de la auditoría y analizar los expedientes judiciales de manera aleatoria. "Necesitábamos verificar o objetivar esa información que nos llegó en base a la auditoría realizada, verificar in situ y ver físicamente y cotejar eso con el informe de la auditoría y luego ver expedientes judiciales aleatorios", afirmó.

Las investigaciones también revelaron que algunos procedimientos judiciales se completan sin la debida verificación, lo que resulta en embargos y descuentos compulsivos a las personas afectadas. "Uno si realiza notificaciones estando en un lugar, en un día determinado y en una hora determinada en diferentes puntos del país, haciendo constar que recibió el afectado o simplemente en otro caso que no le encontró y que dejó en la noticia un vecino adherido por su puerta", añadió.

El fiscal concluyó que, aunque las prácticas fraudulentas han evolucionado, el Ministerio Público está comprometido en investigar y desarticular este esquema. "Demasiadas mínimamente irregularidades, por no llamarlo todavía elementos de un tipo penal que lo vamos a estar analizando", expresó.