Exviceministra de Seprelad rechaza acusaciones de filtración de información

Carmen Pereira, exviceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), rompió el silencio en entrevista con Monumental, donde abordó las acusaciones en su contra por parte de Horacio Cartes. El exmandatario la denunció por supuestamente filtrar un informe para perjudicarlo.
"Desde que asumió el nuevo gobierno fue muy difícil todo. Yo renuncié a la Seprelad porque ya no podía volver al lugar donde tanto daño me hicieron", confesó. La exviceministra expresó su sorpresa al ser imputada por asociación criminal simplemente por realizar su trabajo. "Mi lealtad es al Estado paraguayo, no al gobierno de turno", afirmó.
La exviceministra rechazó las acusaciones de servilismo al gobierno y de compartir información. "No voy aceptar que digan que fuimos serviles al Gobierno. No sé por qué están diciendo que compartíamos información", declaró. Además, explicó que siempre documentaban las reuniones y avisaban a la dirección de informática para asumir la política, sin hallar ninguna fuga de información.
Pereira destacó que emitieron más de 700 informes de inteligencia basados en el análisis propio de los reportes. "Lo que hacíamos siempre era documentar las reuniones, lo que recibíamos era a cada asignado por sus propias autoridades, a partir de esa reunión de inteligencia, los puntos de contacto quedaban establecidos", explicó.
La exviceministra también compartió las consecuencias personales que enfrentó debido a las acusaciones. "Perdí trabajo, no he logrado conseguir aquí en el país, me cerraron las puertas por esta causa y todos llevamos una vida digna. No sé si pretenden que mendiguemos, trabajo no es deshonra, pero costó mucho volver a insertarse laboralmente", lamentó.
Pereira subrayó que nunca revelaron información de manera indebida. "No puedo revelar lo que es un informe de inteligencia a la prensa, hemos visto un montón de información y nunca lo utilizamos de manera indebida", dijo.