Operativo desbarata estructura que transportaba cocaína en Ñeembucú

La fiscal Ingrid Cubilla reveló detalles sobre el operativo Cross en Ñeembucú, en el que siete personas fueron detenidas tras allanamientos en Cerrito, y se confirmó que al menos dos policías estuvieron involucrados en el esquema narco; uno de ellos fue detenido. Cubilla explicó que este trabajo llevó dos años con escuchas telefónicas.
Cubilla indicó que supieron que la estructura narco operaba en Cerrito, Ñeembucú. ""Verificamos eventos como la carga de aeronaves. Un día de niebla, lanzaron bolsas de cocaína desde avionetas en el territorio paraguayo", detalló. La fiscal también mencionó que el 17 de diciembre se siniestró una avioneta y que la sustancia incautada pretendía ser movilizada a otro lugar.
Además de la detención de los sospechosos e incautación de la sustancia, la fiscal señaló que hoy día pueden abrir una causa con elementos de hace dos años. "Sí desplegamos operativos pero no invasivos como vigilancia y seguimiento de los despegues", comentó Cubilla.
La fiscal agregó que estos dos agentes oficiales fueron identificados en eventos de julio y diciembre. "Se encargaron de localizar las sustancias", explicó. Los policías localizaron a este piloto, lo rescataron y ayudaron a llegar desde Argentina. "Lo ocultaron en hospedajes de Cerrito que estaban auspiciados por otros componentes de la familia Sanabria", señaló.
También mencionó que uno de los policías sigue prófugo y que intervino en diciembre para colaborar en el traslado de las sustancias. "Hay informaciones que se están evaluando sobre la identificación del grupo criminal", indicó. Destacó que siempre advirtieron sobre la posibilidad de una infiltración de policías en grupos criminales, lo que dificulta la tarea. "Fue uno de los motivos que llevó a prolongar el tiempo de investigación", explicó.
La fiscal indicó que los policías fueron contratados por los líderes de estas estructuras y que sospechan que les ofrecieron G. 15 millones. Cubilla también mencionó que sigue llevando adelante la investigación en el caso Pavo Real II y que el Dr. Arriola no participó de ninguna reunión u otra actividad.