Cooperación con la DEA: "La filtración pudo venir de cualquier lado", afirma titular del MITIC

Ayer, el contralmirante Cíbar Benítez, del Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció que no existe ninguna ruptura de la cooperación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con la DEA, contradiciendo lo anunciado solo una semana atrás. El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, abordó este tema.
"Cuando hay una filtración, alguien tiene que dar esa filtración. Alguien tuvo que hacer esa filtración", afirmó sobre la información publicada en el medio estadounidense The Washington Post. Aunque no tenía información específica sobre el origen de la filtración, sugirió que pudo haber venido de actores dentro de los equipos ministeriales. "Nosotros tenemos equipos tanto en los ministerios que trabajaron con el gobierno anterior, porque nosotros no venimos a cambiar toda la estructura y que se pudo dar alguna filtración también de nuestra parte", explicó.
El ministro negó que la filtración necesariamente proviniera de Estados Unidos. "Nosotros tenemos y sabemos que hay actores también de nuestro equipo que tienen capacidad de poder hacer eso con tanto en alguna estructura", aclaró. Villate reconoció que es posible que haya actores dentro del equipo que puedan haber filtrado la información. "Nosotros sabemos que parte de los de los equipos que están trabajando con los diferentes ministerios vienen de estructuras anteriores,. Y nosotros no podemos cambiar a todo el equipo. Por eso es importante identificar", señaló.
Ante la gravedad de la situación, fue consultado si el gobierno paraguayo podría tener un "caballo de Troya" dentro de sus filas. Villate respondió que no tenían información concreta sobre quién realizó la filtración y que podría haber sido un actor de cualquiera de las dos partes.
"Nosotros lo que decimos es no tenemos la información de que quién haya hecho esa filtración y la que y lo que hablamos directamente es que esto no, nosotros no tenemos ninguna duda de que esto se haya filtrado por parte del gobierno americano. Lo que decimos es que puede ser de un actor en particular. Ahora el actor en particular puede ser de cualquiera de las dos partes", explicó.
En cuanto a la dirección del SIU Paraguay y el nexo con la DEA, Villate indicó que aún estaban en conversaciones sobre el liderazgo y la reestructuración. "Con respecto al liderazgo, respecto a las cooperaciones que se van a llevar adelante o la fase de reestructuración, todavía forma parte de las conversaciones que venimos llevando", afirmó. El ministro subrayó que el foco estaba en el fortalecimiento de la Policía Nacional. "Es lo que venimos diciendo desde el día uno", añadió.
Villate también mencionó que estaban trabajando en juntar las dos unidades investigativas en una coordinación única, aunque aún no se había definido quién lideraría esta coordinación. "Lo puede llevar o el Ministro del Interior o el Ministro de la SENAD", explicó.
Villate afirmó que el liderazgo en seguridad siempre estaría en el CODENA, aunque podría cambiar en el futuro. "Nosotros lo que estamos conversando con el equipo hacia adentro y en la parte de las conversaciones que nosotros tenemos es que el liderazgo siempre está en el CODENA. Puede cambiar en algún momento esto en base a que se le incorpore a la SENAD de al CODENA como miembro permanente. Puede cambiar, pero eso es el liderazgo que se va a llevar adelante y es lo que decía finalmente el Presidente respecto a esto", declaró.