Concejal critica el endeudamiento millonario de la Municipalidad de Asunción

20 febrero, 2025

Compartir:
Grau

El concejal Álvaro Grau (foto) se pronunció sobre la deuda millonaria que enfrenta la Municipalidad de Asunción y criticó la gestión financiera del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. En el límite del plazo del amparo constitucional, Rodríguez presentó ayer los documentos que detallan la deuda total de la Comuna y buscan esclarecer el destino de G. 500.000 millones faltantes en los balances.

"Yo estoy totalmente en contra de esto que hizo esta Administración Municipal y la anterior, porque, de hecho, yo me opuse a todo esto de endeudamiento, porque lo que hicieron con la Municipalidad de Asunción es fundirla financieramente", afirmó Grau. El concejal señaló que las últimas dos emisiones de bonos a 10 y 12 años de plazo han generado una carga financiera insostenible.

"El bono G8, que es de 360.000 millones de guaraníes, se paga anualmente 136.485 millones de guaraníes de interés. O sea, el asunceno está pagando 136.000 millones de guaraníes por algo que ni siquiera se empezó a ejecutar todavía. Eso es una locura realmente", explicó.

Grau destacó que las inversiones anuales no alcanzan los montos pagados en intereses, y que la Municipalidad gasta más en pago de deuda que en mejorar la infraestructura y calidad de los servicios para la ciudadanía. "En el bono G9, que es de 195.000 millones de guaraníes, termina pagando 54.762 millones de guaraníes anuales de interés. Es una locura lo que han hecho. Y sin embargo, ¿qué hicieron con esa plata? Nadie sabe y se han negado a rendir cuenta del uso de ese dinero", cuestionó.

Subrayó que esta administración es la que más ha endeudado a la Municipalidad de Asunción en toda la historia. "La deuda entre deuda a corto y a largo plazo de la Municipalidad de Asunción está orillando los 400 millones de dólares, o por lo menos lo estaba en aquel momento del año pasado, porque no nos olvidemos de que habían sacado un préstamo de 40 millones de dólares para déficit temporal de caja el año pasado", detalló.

Mencionó que, aunque la deuda aumenta, no ocurre lo mismo con la inversión física, y que además crece el gasto rígido. "Desde que Nenecho asumió como Intendente Municipal en el 2020 a hoy, la Municipalidad gasta 136 mil millones de guaraníes más anualmente en pago de salario", afirmó. Criticó que la Municipalidad gasta más en pago de deuda que en obras para mejorar la Ciudad de Asunción, afectando negativamente la calidad de vida de los asuncenos.

El concejal señaló que es fundamental que la ciudadanía conozca la realidad financiera que enfrenta la Municipalidad y cómo esto impacta en su calidad de vida. "Eso es lo que la ciudadanía tiene que saber, porque esa es la realidad que hoy se está viviendo. Y por eso es que vemos que la calidad de vida de los asuncenos cada vez está peor", remarcó.