Nuevo hospital en Coronel Oviedo: traslado de pacientes y servicios en diez días

25 febrero, 2025

Compartir:
Gran Hospital de Coronel Oviedo 02

Desde este martes comienza el proceso de puesta en marcha del flamante Gran Hospital de Coronel Oviedo, informó la doctora Lorena Ocampos, directora del hospital. El centro sanitario está listo en todas las áreas para funcionar, pero el traslado de pacientes se realizará de manera gradual para garantizar la seguridad y comodidad de los mismos.

"Se inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo y mencionar de que desde hoy empieza el proceso de puesta en marcha, vamos a ir haciendo los traslados de pacientes que están en el hospital actual, entendiendo que el día de ayer también el Hospital Regional de Coronel Oviedo pasa a ser un hospital materno neonatal con una resolución especial. Y todo lo que es adultos y niños se va a estar atendiendo, asistiendo en el Hospital General de Coronel Oviedo", declaró.

"El Hospital General de Coronel Oviedo está listo en todas las áreas para funcionar. Lo único que ahora tenemos que respetar sobre todo es el uso del paciente, por lo cual eso va a ser de manera gradual, pero estamos con el objetivo de que en 10 días máximo ya estén todos los servicios operativos en el Hospital General de Coronel Oviedo", añadió.

El proceso de traslado incluye tanto a los pacientes como al personal del hospital actual.

"Se debe a que todo tiene que hacer una mudanza. Es como una casa nueva donde los admitidos del concurso, los funcionarios existentes en el hospital actual tienen que pasar a mudarse en el Hospital General y por otro lado también los pacientes adultos, los pacientes pediátricos que están internados en la actualidad en el hospital regional que ya ahora se llama Materno-Neonatal, tenemos que proceder a los traslados bajo un consentimiento informado, firmado", explicó.

Además, algunos pacientes ya tienen citas agendadas en el hospital actual, lo que implica una transición gradual para evitar confusiones y garantizar que todos sean atendidos adecuadamente.

"Tenemos que hacer de manera gradual por ese escenario, no porque el hospital no esté listo sino que porque tenemos que resguardar al máximo al paciente y por sobre todo que no se confunda y vengan a un lugar y no sea atendido. Entonces bajo esa situación es que de manera gradual inicia el proceso de transición, el proceso de mudanza", comentó la directora.

Ocampos especificó que el área traumatológica comenzará a prestar servicios en el nuevo hospital a partir del jueves o viernes. "Hoy mismo si es que tenemos un problema traumatológico vas al hospital actual", detalló.

En cuanto a la atención materna y neonatal, el antiguo hospital regional se especializará en estos servicios. "El hospital actual, el que no se inauguró ayer pasa a ser un Materno-Neonatal, entonces la embarazada, los recién nacidos hasta los 28 días tienen que acudir en ese hospital", indicó.