Intendentes y OPACI acuerdan posponer aplicación de la ley de habilitaciones

v
Nelson Peralta, director general de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), informó sobre la reunión que mantuvieron los integrantes de OPACI, varios intendentes y el consejo directivo para tratar el tema de la ley de habilitaciones.
Peralta explicó que se resolvió mantener la unificación de los costos en las 263 municipalidades del interior y la capital, sin distinción de categorías. "Ayer nos reunimos con los presidentes de consejos de intendentes a nivel departamental y la directiva de OPACI para tratar este tema. Y lo que se resolvió, en primer lugar, es seguir manteniendo la unificación de los costos en las 263 municipalidades del interior, más la capital", declaró.
Mencionó que algunos intendentes plantearon la diferencia de costos entre categorías, pero se decidió mantener la unificación. "Decía un intendente, el rico de Asunción es igual al rico del interior. O sea, que el rico de Asunción tiene una Land Cruiser y el interior también tiene una Land Cruiser. ¿Porque el de Asunción va a pagar más y el del interior va a pagar menos?", cuestionó.
"Lo que también se resolvió es solicitar al Congreso la suspensión por 60 días mientras se estudia el proyecto de modificación que vamos a plantear el martes a la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados para poder modificar los valores de la ley 7447", dijo.
"La ley de momento que es promulgada entra en vigencia y de cumplimiento inmediato. Una municipalidad puede cumplir al día siguiente como otros pueden llevar un poco más de tiempo por el tema informático, autorización a la ordenanza tributaria, que hay que poner el código para el sistema", agregó.
El consenso de la reunión fue posponer la aplicación de la ley por 60 días hasta que se estudie el proyecto de modificación. Añadió que, una vez obtenida la respuesta, los municipios suspenderán la aplicación de la ley y continuarán con lo que venían haciendo.