Fallece recluso de San Pedro vinculado a casos Ja’umina Fest y Dakovo

El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó sobre la muerte de Victorino Gómez Paredes, de 47 años, en la Penitenciaría Regional de San Pedro. Gómez Paredes, quien estaba vinculado a los casos Ja’umina Fest y Dakovo, fue encontrado sin signos de vida en su celda.
"El día de ayer, en hora de la mañana, recibo la información por parte del director de la penitenciaría, donde me informa que la persona que se encontraba privado de libertad en la penitenciaría regional de San Pedro, desde el operativo Veneratio, que fue trasladado a la cárcel, el mismo había pasado el horario de control", declaró Benítez.
El viceministro detalló que al pasar el control, la persona estaba aún con vida y habló con el agente penitenciario que realizaba el control. Sin embargo, aproximadamente a las once horas, llamó la atención que Gómez Paredes no se levantaba ni salía de su celda.
Fue entonces que un sobrino suyo, también privado de libertad en la misma penitenciaría, lo revisó y lo encontró sin signos de vida. Inmediatamente, avisaron a los agentes penitenciarios, quienes notificaron a la Policía Nacional, a la fiscal de turno y al médico forense.
"Entonces, inmediatamente dio aviso justamente a los agentes penitenciarios, se avisó directamente a la Policía Nacional, a la fiscal del turno, al médico forense, quienes llegaron hasta el lugar y dieron como causa de muerte un infarto agudo del miocardio", agregó Benítez.
Al ser consultado sobre la posibilidad de violencia, aclaró que "es lo que reportaron justamente el médico forense, la médica forense en este caso, la otra, Vivian Coronel, quien se constituyó junto con la fiscal de Penitenciario, la fiscal de Penitenciario, la fiscal de Penitenciario, que tenía apellido Orihuela, una fiscal nueva en San Pedro, y también la agente de criminalística. Por de pronto, el informe menciona que la causa de muerte es infarto agudo del miocardio. No habría signos de violencia en contra de esta persona".
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Gómez Paredes hubiera sufrido una sobredosis o algún tipo de violencia, el viceministro respondió que no hasta el momento.
"Seguramente ya con la autopsia que si es que así lo dispone la agente fiscal, será posible que se podría determinar esas cuestiones también. No hay ninguna evidencia que generalmente o en ocasiones que haya ocurrido este tipo de situaciones", aseguró.