Más de 6.000 instituciones educativas ofrecen nivel inicial en Paraguay

28 febrero, 2025

Compartir:
clases hibridas colegios coronavirus modo covid educacion paraguay MEC 16

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que existen 6.129 instituciones educativas en Paraguay que cuentan con algún servicio de nivel inicial. Sonia Olmedo, directora general de Educación Inicial del MEC, habló sobre el crecimiento y actualización de servicios de educación inicial.

"Cada año nosotros, más o menos en enero, febrero, a veces ya en diciembre si tenemos, publicamos una lista de todas las instituciones educativas que tienen la licitación del Ministerio de Educación para poder funcionar e implementar la educación inicial", explicó Olmedo. Esta lista está disponible desde enero de este año y se actualiza constantemente, ya que el nivel inicial sigue creciendo y falta información por actualizar.

En total, el país cuenta con 6.129 instituciones educativas que ofrecen servicios de nivel inicial, incluyendo maternal, pre-jardín, jardín y preescolar. Olmedo detalló que "en la lista que disponibilizamos está el dato de la institución educativa y también está qué servicio, qué grado ofrece. Entonces está marcado para que yo como mamá, papá pueda saber qué servicio está habilitado en esa institución educativa y también los datos de localización de esta institución".

De estas más de 6.000 instituciones, 571 pertenecen al sector privado y más de 5.000 al sector oficial y subvencionado. La directora general de Educación Inicial resaltó la importancia de entender que "cuando a un niño se le cuida, se le está educando también, porque va de la mano".

Afirmó que el afecto, cuidado, higiene, salud y alimentación deben ir acompañados de una estimulación oportuna, y que los padres deben exigir estos servicios.

Sin embargo, advirtió que "a veces nos impresiona en las páginas de Facebook que ustedes pueden verificar, o de Instagram, de las redes sociales, cómo nos venden ciertas instituciones que ofrecen este tipo de servicio de cuidado y de estimulación, pero muchas veces nos cedemos al marketing sin tener la precaución de verificar que esta institución esté habilitada".

En cuanto a los requisitos para habilitar una institución, Olmedo explicó que el proceso debe ser realizado por el dueño o la dueña del sector privado, llenando formularios que están disponibles en la página del MEC.

Además, se deben reunir ciertas condiciones de mobiliarios, espacios, infraestructura, verificación de bomberos y detalle del personal que atenderá, cumpliendo con el ratio exigido para cada grupo de edad.

Olmedo advirtió que "una guardería que tenga piscina no puede estar habilitada", y mencionó que en casos donde hubo piscinas, el Departamento de Infraestructura del Ministerio de Educación brindó estrategias de seguridad. No obstante, en algunos casos, se solicitó tapar por completo la piscina para evitar accidentes.