13 abr. 2025


Marchan por Katia y contra la violencia hacia la mujer

Marchan por Katia y contra la violencia hacia la mujer.webp

Una movilización contra el feminicidio de Katia Brítez y la violencia hacia la mujer se desarrolló el jueves en el centro de Asunción. Las manifestantes pidieron justicia por todas las víctimas y exigieron a las autoridades mayor protección.

El evento tuvo como punto de encuentro la Plaza de la Democracia, de allí partieron a la Plaza Italia y finalizó en la Plaza Uruguaya. También se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado.

“Yo estoy aquí por mí, por Katia, por todas las mujeres que son víctimas, que se les quita la vida, de mujeres que tienen sueños, tienen metas. Mujeres que están siendo víctimas de esto, vamos a tratar de meter más conciencia a mujeres, a hombres porque esto no puede seguir continuando. Esto tiene que cambiar, tiene que dejar de haber tantas injusticias”, dijo una de las manifestantes a NPY.

Katia Brítez, de 20 años, fue asesinada el domingo pasado en Lambaré. Su expareja, Osvaldo Zaracho, de 21 años, la arrolló varias veces con un automóvil. El hombre contaba con arresto domiciliario por una denuncia de violencia familiar, que debía cumplir en Fernando de la Mora.

“Lo que más rabia me da es la seguridad que se le quiere dar al que le mató a Katia. Nosotras rezamos para llegar a nuestras casas vivas, no importa la hora. Pedimos por un Paraguay mejor y por eso estamos acá, porque ya basta, queremos justicia por todas, por la mujer que fue matada en Ciudad del Este, por todas las mujeres, porque no queremos ser las próximas mañana”, agregó.

Otro caso de feminicidio ocurrió el jueves en Ciudad del Este. Norma Estela Miñarro Rotela, de 43 años fue asesinada por su esposo, Leonor Meaurio Careaga, de 51 años, con un arma de fuego.

Una estudiante expresó que no se siente segura. Afirmó que las autoridades que deberían cuidar a las personas no lo hacen.

“Yo como estudiante tengo miedo, no me siento segura. Salgo del colegio con mi hermana y ya no me siento segura, tengo miedo de que me llegue a pasar algo porque no nos cuidan, la Policía, al gente que nos tendría que cuidar no lo hacen”.

“Estamos solas, siento que estamos solas, por parte de las personas que nos tienen que apoyar”.

“Sé de muchas que se callan y lastimosamente esta vez hablaron y no ayudaron (las autoridades). Esperemos que la próxima no sea así y nos escuchen y nos apoyen”.

Más notas:
El Club Olimpia atraviesa un momento deportivo delicado. Tras la salida de su entrenador, Martín Palermo, el club se encuentra inmerso en la búsqueda de un nuevo director técnico para intentar revertir la crisis, marcada por una reciente derrota 4-0 como local ante Vélez Sarsfield y una racha de seis partidos sin victorias.
Referentes de partidos de la oposición anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción.
El abogado Jorge Rolón Luna urgió tomar medidas legislativas y judiciales para evitar que más ciudadanos sean víctimas de fraudes en el cobro de deudas.