Expulsión de Kattya González es inconstitucional, según la Fiscalía

14 junio, 2024

Compartir:

El Ministerio Público dictaminó el miércoles que la decisión de la Cámara de Senadores de expulsar a Kattya González es inconstitucional. Recomendó a la Corte Suprema de Justicia hacer lugar a la acción presentada por la exsenadora.

En el Dictamen N° 697, la institución argumenta que el Senado no aplicó el procedimiento establecido en la Resolución N° 429/2023, que reglamenta que se necesita mayoría absoluta de dos tercios y que se debe dar un plazo de siete días hábiles al legislador acusado para presentar su defensa.

“Queda claro que, no ha sido aplicado el procedimiento establecido en la Resolución 429/2023, tampoco obtenida la mayoría requerida en dicho reglamento para la pérdida de investidura”, dice parte del escrito.

“No se le ha otorgado a la exsenadora el plazo de siete días hábiles para presentar por escrito su defensa; tampoco se dio la convocatoria dentro de los diez días hábiles a fin de que se exponga la acusación, realice el descargo, impugne y alegue sobre el mérito de las pruebas (…)”, continúa.

El Ministerio Público constató que dicha resolución que reglamenta la pérdida de investidura seguía en vigencia al momento del tratamiento de la expulsión de la exsenadora González. Recordó que en propias palabras del presidente del Senado, Silvio Ovelar, durante la sesión del 14 de febrero, la reglamentación no fue derogada.