Senado envía a comisiones proyecto de equiparación de haberes jubilatorios para mejor estudio

El Senado votó enviar a comisiones el proyecto de equiparación de haberes jubilatorios a fin de analizarlo mejor. El proyecto busca que funcionarios jubilados y activos ganen lo mismo. Hacienda cuestionó el proyecto.
La Cámara de Senadores resolvió el jueves remitir a comisiones el proyecto de ley “Que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la Administración Central y del Servicio Civil” para su mejor estudio.
La moción fue propuesta por el senador Stephan Rasmussen y tuvo 35 votos a favor y uno en contra. De esta forma, la iniciativa queda en manos de los futuros legisladores.
El proyecto busca que los funcionarios públicos jubilados y los empleados del Programa Contributivo Civil ganen lo mismo que los empleados activos.
“Los haberes jubilatorios y de pensión de los funcionarios públicos y empleados del Programa Contributivo Civil, serán actualizados anualmente teniendo en cuenta la tabla de asignaciones de categorías del funcionario activo en igualdad de tratamiento dispensado al funcionario en funciones, conforme lo que establece el Art. 103 de la Constitución Nacional”, dice el artículo primero del documento.
El Ministerio de Hacienda cuestionó el proyecto y señaló que se requieren USD 220 millones aproximadamente adicionales para su primer año de implementación. Desde la institución sostienen que equiparar haberes jubilatorios es peligroso financieramente.
“Lo que obligaría al Tesoro Nacional, al no preverse en el proyecto una fuente genuina de recursos para financiarlo ni el Fisco poder generar ingresos más allá de los comprometidos en el Presupuesto General de la Nación, a ajustar las partidas de gastos (...)”.
“Este proyecto, al limitar el uso de los recursos excedentes de los sectores superavitorios para financiar a los sectores deficitarios, implicaría cargas adicionales sobre las cuentas fiscales a las mencionadas precedentemente lo que podría generar (…) inconvenientes para cumplir con los haberes jubilatorios respectivos”, dice parte de la nota de Hacienda dirigida al presidente del Senado, Óscar Salomón.
Fuente: Última Hora.