Seprelad se reúne con representantes del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Seprelad y el Departamento del Tesoro de EE.UU. Mantuvieron una reunión este jueves en el marco de la cooperación en la lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado. Desde la Embajada del país norteamericano señalaron que el encuentro se realizó como parte del apoyo a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción.
René Fernández, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), se reunió este jueves con representantes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.).
El encuentro se realizó en el marco de la cooperación internacional y los esfuerzos en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado, informó la Seprelad.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos señaló que el Departamento del Tesoro se reunió con la Seprelad en el marco del apoyo a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
🔴 El Ministro de la Seprelad mantuvo una reunión con representes de la OFAC del Departamento de Tesoro de Estados Unidos.
➡ "Como parte de la cooperación internacional y los esfuerzos continuos en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado".#AM1080 📻 pic.twitter.com/JAgua0VZU7
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 25, 2023
El Gobierno de Estados Unidos declaró “significativamente corruptos” a varios políticos y funcionarios públicos del país en los últimos años. Entre ellos, el expresidente de la república Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el expresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Jorge Bogarín.
La OFAC impuso sanciones económicas a Cartes y a Velázquez, impidiéndoles operar mediante el sistema financiero del país norteamericano.