Ya Viene
El que avisa no traiciona
de 09:30 a 11:30 Hs.
Rosarito Montanía, jueza penal de Garantías del Crimen Organizado, emplazó por 24 horas a la Dirección de Migraciones para que informe el motivo por el cual no se activaron los protocolos correspondientes ante el ingreso en el país del supuesto pastor narco, José Insfrán, quien está prófugo y con orden de captura en el marco del operativo A Ultranza Py.
El hombre es pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y exprecandidato a la Gobernación de Canindeyú. El mismo ingresó al país el 8 de julio, según datos de Migraciones, a pesar de contar con el orden de captura nacional e internacional.
Ángeles Arriola, titular de Migraciones, informó, sin brindar nombre, que una funcionaria fue apartada de su cargo tras detectarse que se omitió una alerta en el sistema informático de la institución.
José Insfrán y su hermana Yolanda Insfrán supuestamente conformaron un bloque dedicado al blanqueo de capitales. Ambos se desempeñarían como administradores y testaferros de empresas que servían de fachada para el lavado de dinero, informó Última Hora.