26 abr. 2025

¡EL TELEBINGO TRIPLE PRESENTA A SUS DOS NUEVOS MILLONARIOS!

TLF-5.webp

El TELEBINGO TRIPLE sigue demostrando que es el más premia y el que más ganadores tiene. Ahora presenta a dos nuevos ganadores de pozos.

El pasado domingo 26 de mayo saltaron dos pozos en una misma noche. Con la 3RA CANTADA la señora LUCIANA CENTURIÓN DE MARTÍNEZ, oriunda de la ciudad de Concepción, fue la afortunada ganadora del pozo de 200 MILLONES. Y asociado al pozo también se hizo acreedora de una súper camioneta CHEVROLET S10 4x4. Dos importantes premios que junto suman más de 400 millones

Y ese mismo domingo 26 de mayo, el Sr. JESUS MANUEL GUTIERREZ GUCCIONE, de la ciudad de Ñemby, se adjudicó el pozo de 100 MILLONES en el sorteo del SÚPER 8, añadiendo así su nombre a la lista de los nuevos millonarios del país.

Telebingo Triple: el juego que más premia

En lo que va de este 2024 el Telebingo Triple ya tiene 23 ganadores pozos, quienes llevaron premios por un valor total de 3.850 millones de guaraníes, y por número de cartón ya se sortearon 37 autos, 3 casas, 6 camionetas, 24 motocicletas y 1.300 millones de guaraníes en efectivo.

Más que un juego, una experiencia transformadora

El Telebingo Triple va más allá de ser un simple juego, transformándose en una experiencia que cambia vidas. Su compromiso de ser el bingo con más premios en todo el país se reafirma semana tras semana, marcando una diferencia con todos los otros juegos de azar.

Para obtener más información sobre Telebingo Triple y sus próximos sorteos, visite nuestro sitio web oficial www.talisman.com.py o en las cuentas oficiales de las redes sociales: Facebook (telebingotriple), Instagram (@telebingotriple) y Twitter (@telebingotriple)

Más notas:
Tras el empate ante el Sporting Cristal, las críticas a los jugadores y cuerpo técnico de Cerro Porteño no se hicieron esperar, pero existe un futbolista que es más cuestionado que los demás: Alan Soñora.
La creciente necesidad de fondos plantea desafíos importantes para el futuro del sistema de jubilaciones en Paraguay. Mientras tanto, el IPS institución sigue dependiendo de la renta generada por sus reservas para cumplir con sus obligaciones mensuales.
La economía paraguaya sigue enfrentando desafíos en la administración del consumo y la deuda, mientras expertos insisten en la necesidad de políticas que promuevan un uso responsable del crédito y fortalezcan la capacidad de pago de los ciudadanos.