07 abr. 2025

Expresidente de Cerro Porteño responde duramente a críticas de Carlos Rejala

El expresidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag, respondió con firmeza a las críticas vertidas por el opositor Carlos Rejala, en el marco de la próxima asamblea de elección de presidente del club.

Raúl Zapag - Carlos Rejala

El expresidente cerrista manifestó en Fútbol a lo Grande su “sorpresa” ante las declaraciones de Rejala y lamentó el “mecanismo mediocre de hacer campaña frente a resultados negativos”, el cual considera que solo genera “odio y el alejamiento de personas que aman el fútbol”

En este sentido, Zapag mencionó que “la vida es igual que el fútbol tiene más derrotas que triunfos y cuando se gana hay que disfrutar y cuando se pierda hay que tratar de en familia apoyarse y salir adelante”.

En este sentido, Zapag enfatizó que “la vida es igual que el fútbol tiene más derrotas que triunfos y cuando se gana hay que disfrutar y cuando se pierda hay que tratar de en familia apoyarse y salir adelante”.

Raúl Zapag defendió la gestión de su familia al frente de Cerro Porteño, asegurando que nunca estuvieron allí por “ningún tipo de prestigio ni tampoco por un tema de dinero”, sino por la herencia de su padre y su profunda pasión por el club.

Finalmente, criticó con dureza a quienes, según él, hablan sin conocimiento del club y su historia, refiriéndose despectivamente a las expresiones de Carlos Rejala.

“Yo critico a la gente que tiene micrófono y sale a decir boludeces (Carlos Rejala), alguien que no tiene ni olor a Cerro Porteño”, finalizó.

  • Logo Falg.png
El ambiente en el Club Olimpia es de profunda preocupación tras el declive futbolístico, una situación que contrasta fuertemente con el buen rendimiento mostrado en el Clausura pasado y los primeros partidos del Apertura. Así lo reconoció Óscar Vicente Scavone, presidente honorario del club.
El directivo de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual del, dividida entre la reciente alegría por el triunfo copero, la aún latente esperanza de pelear por el torneo Apertura y el caldeado proselitismo, que divide hasta las capas internas de la directiva.
La CONMEBOL decidió que la nueva regla experimental de la International Football Association Board (IFAB), regirá en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025, desde su fase de grupos.
La Selección Paraguaya Sub-17 vive un momento dulce tras su contundente victoria 5-0 ante Perú. Este exitoso comienzo se suma a una serie de logros recientes en las categorías formativas, incluyendo dos campeonatos internacionales, un diploma de honor en los Juegos Olímpicos de París 2024 y una clasificación a un Mundial (Sub 20).
En un encuentro que comenzó de manera inesperada con un sorpresivo 2-0 a favor de Colombia en los primeros 13 minutos, Paraguay demostró una vez más su espíritu de lucha y logró un valioso empate en condición de visitante.