Duarte destacó que la Cámara de Apelaciones fue más allá de lo necesario al revocar el estado de rebeldía y eximir al acusado de medidas cautelares. “No tuvieron que llegar al punto de eximir las medidas cautelares. Una cosa es revocar la resolución de estado de rebeldía y otra es lo que hicieron. La Cámara de Apelaciones fue más allá", afirmó, mostrando su desacuerdo con el alcance de la resolución.
El abogado opinó que las decisiones tomadas en el caso podrían estar relacionadas con acuerdos internos en el Ministerio Público. “Lo que ocurre es que la decisión de los fiscales fue por un acuerdo dentro del Ministerio Público para una desestimación, no me cabe la menor duda”, aseguró Duarte, cuestionando la transparencia del proceso.
Su análisis apuntó a la importancia de garantizar la aplicación adecuada de las medidas en casos de violencia y evitar decisiones que puedan debilitar la credibilidad de las instituciones judiciales.