12 abr. 2025

Director del Banco Atlas asegura que no hay deuda ni incumplimiento contractual con ITTI

El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martín, ofreció declaraciones sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa ITTI, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004.

juan carlos martin atlas.jpeg

Martín aclaró que la relación contractual entre ambas partes data de hace 21 años y que el banco ha actuado en todo momento conforme a los términos del contrato. “Nosotros en el año 2021 hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, explicó.

Aseguró que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora. “El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.

También recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios. “Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, enfatizó.

El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que ITTI afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco. “Aparece una primera alerta donde decían, ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó Martín.

La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente. “Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, reiteró Martín.

El contrato incluye un mecanismo de resolución de conflictos que contempla mediación y arbitraje. Actualmente, ambas partes se encuentran en ese proceso. Martín destacó que este es un conflicto entre empresas privadas y que el banco no tiene deudas con ITTI.

“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, señaló.

En cuanto a los precios mencionados en el mercado, explicó que ITTI presentó una oferta comercial para el futuro uso del software en la entidad fusionada, pero que esos números no reflejan el contrato original.

“Realmente es una oferta comercial para el futuro. Hoy vamos a discutir en el arbitraje el cumplimiento del contrato, y te repito sobre el cual estamos absolutamente seguros”, comentó.

Más notas:
El Club Olimpia atraviesa un momento deportivo delicado. Tras la salida de su entrenador, Martín Palermo, el club se encuentra inmerso en la búsqueda de un nuevo director técnico para intentar revertir la crisis, marcada por una reciente derrota 4-0 como local ante Vélez Sarsfield y una racha de seis partidos sin victorias.
Referentes de partidos de la oposición anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción.
El abogado Jorge Rolón Luna urgió tomar medidas legislativas y judiciales para evitar que más ciudadanos sean víctimas de fraudes en el cobro de deudas.