Martín aclaró que la relación contractual entre ambas partes data de hace 21 años y que el banco ha actuado en todo momento conforme a los términos del contrato. “Nosotros en el año 2021 hemos contratado software mediante la firma de un contrato que nos permitía modificar el contrato de la adquisición del software”, explicó.
Aseguró que el contrato establecía claramente la autorización para realizar modificaciones al software adquirido sin necesidad de notificar a la empresa proveedora. “El contrato decía por tu cuenta y orden, si algo sale mal es tu responsabilidad”, afirmó.
También recalcó que la licencia de uso era indefinida y no imponía límites en la cantidad de usuarios. “Queremos expresar claramente que el banco no tiene un software pirata, el banco tiene un ‘contrato de licencia de uso indefinido’ del software”, enfatizó.
El conflicto surgió tras la fusión del Banco Atlas con otra entidad financiera, momento en el que ITTI afirmó que el software no podía ser utilizado fuera de las instalaciones del banco. “Aparece una primera alerta donde decían, ustedes no pueden llevar este software porque el contrato les permite utilizar solamente en Atlas”, explicó Martín.
La empresa también solicitó una auditoría que el banco permitió, pero cuyos resultados fueron rechazados categóricamente. “Estamos muy seguros de que hemos cumplido con el contrato”, reiteró Martín.
El contrato incluye un mecanismo de resolución de conflictos que contempla mediación y arbitraje. Actualmente, ambas partes se encuentran en ese proceso. Martín destacó que este es un conflicto entre empresas privadas y que el banco no tiene deudas con ITTI.
“El contrato tenía pactado un precio único, total, que se pagó en el momento de la instalación del sistema, hace 21 años atrás, y no contempla ningún pago variable, ningún mantenimiento”, señaló.
En cuanto a los precios mencionados en el mercado, explicó que ITTI presentó una oferta comercial para el futuro uso del software en la entidad fusionada, pero que esos números no reflejan el contrato original.
“Realmente es una oferta comercial para el futuro. Hoy vamos a discutir en el arbitraje el cumplimiento del contrato, y te repito sobre el cual estamos absolutamente seguros”, comentó.