08 abr. 2025

Exministro de Mitic desmiente acusaciones de falta de información en transición gubernamental

Tras las acusaciones de espionaje del Brasil a Paraguay, Fernando Saguier, exministro de Mitic, defendió las acciones tomadas por el gobierno de Abdo Benítez en materia de ciberseguridad, y criticó la falta de conocimiento del gobierno entrante sobre el tema.

Fernando Saguier Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación MITIC 0.jpeg

Fernando Saguier, exministro de Mitic durante el mandato presidencial de Mario Abdo Benítez, negó que el gobierno paraguayo tuviera información sobre un supuesto plan de espionaje del Brasil relacionado con la renegociación del Anexo C de Itaipú.

“No estábamos en conocimiento de eso, no tenemos ningún reporte, no teníamos en aquel momento ningún reporte de ninguna de las instituciones ni de ningún funcionario con respecto a alguna situación irregular o curiosa en el manejo de sus cuentas digitales”, afirmó Saguier.

El exministro contextualizó que, en los últimos días del gobierno de Abdo Benítez, se tuvo conocimiento de actividades de grupos de la República China Comunista que infiltraron los sistemas del Estado paraguayo. “Lo que nosotros hicimos fue plasmar eso en un documento, que es lo que podíamos hacer, lo que teníamos que hacer, dada la fecha en la que nos enteramos de esa situación”, explicó.

Saguier también respondió a las declaraciones de Lea Jiménez, exjefa de Gabinete del gobierno actual, quien criticó la falta de información sobre un decreto relacionado con ciberseguridad. “No es cierto que no dimos información, en mi caso particular yo hablé personalmente con Gustavo Villate”, aseguró.

Además, mencionó que el tema se trató en reuniones entre la Comisión de Transición y funcionarios del gobierno entrante. “Lo mismo y lo propio hizo Esteban Aquino con su sucesor en el Ministerio de Inteligencia”, agregó.

El exministro calificó las declaraciones de Jiménez como “llenas de imprecisiones y de falsedades” y atribuyó sus comentarios a una “ignorancia total sobre el tema de ciberseguridad”. Saguier destacó que los ataques cibernéticos son una realidad diaria que afecta tanto al Estado paraguayo como al sector privado.

“Es importante y justo decir que ataques o intentos de ataques cibernéticos hay todos los días, no solamente en el Estado Paraguay, sino en el sector privado también”, señaló.

Más notas:
Desde hoy, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará a cancelar las citas médicas que no sean confirmadas con al menos 48 horas de anticipación, en un esfuerzo por optimizar la gestión de turnos y garantizar la disponibilidad para otros asegurados.
El comisario Víctor Romero, jefe de Investigaciones de Caaguazú, respondió a las fuertes declaraciones de la fiscal Norma Salinas, quien acusó a la policía de incurrir en omisión de auxilio en un caso en el que un joven solicitó ayuda tras ser perseguido por una turba.