07 abr. 2025

Sensación térmica caerá a 11°C con próximo ingreso de viento sur

El director de Meteorología de la DINAC, Eduardo Mingo, analizó la llegada del frente frío que marcó la transición hacia el otoño en Paraguay, destacando que, aunque no es el primer frente frío de la temporada, sí es el segundo más importante y señalará una fase clave en la atmósfera que permitirá un descenso progresivo de las temperaturas.

Clima fresco persistirá durante el fin de semana, informa director de Meteorología.webp

Mingo explicó que el primer frente frío había llegado dos semanas antes del inicio oficial de la temporada, estableciendo el hito de transición hacia el otoño. “Realmente no es el primero, el primero había llegado antes de que empiece la temporada... Ese primer frente frío marcó el hito hacia la transición”, declaró.

Según el experto, este segundo frente frío será decisivo para que la atmósfera continúe habilitando el ingreso de más aire del sur, configurando el cambio hacia temperaturas más frescas.

El director indicó que durante esta semana la DINAC activó un estado de vigilancia especial debido a un refuerzo del frente frío. Este fenómeno incluirá la entrada de otro flujo sur que impactará el clima desde el viernes, generando temperaturas mínimas aún más bajas.

“Pasado mañana tendremos más viento leve, viento variable, pero luego ingresa otro flujo sur... el sábado se va a hacer sentir este refuerzo del viernes y la mínima estará alrededor de 14 grados en Asunción”, afirmó. Además, mencionó que la sensación térmica podría bajar hasta los 11°C debido al viento sur, intensificando la percepción de frescura.

Destacó que estos eventos climáticos son señales positivas que marcan el avance hacia una temporada de otoño más definida. Asimismo, instó a los ciudadanos a mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico oficial que se publicará en la página del servicio meteorológico.

Señaló que Paraguay continuará experimentando estos cambios en las próximas semanas, consolidando un patrón climático que dará paso a temperaturas más frescas en diversas regiones del país.

“La atmósfera va a permitir que sigan llegando los frentes fríos, entonces es buena señal”, remarcó Mingo, alentando a la población a prepararse para los próximos impactos del aire del sur.

Más notas:
Osvaldo Bittar, quien renunció el año pasado al cargo de embajador de Paraguay ante el Líbano, puso en el centro de atención la gestión de la Cancillería y la necesidad de mayor transparencia en sus procedimientos.
La nutricionista Carolina Sosky expuso la necesidad de abordar la nutrición desde una perspectiva integral que incluya educación emocional, acceso a alimentos saludables y un mayor compromiso por parte de las políticas públicas.
El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martín, ofreció declaraciones sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa ITTI, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004.