06 abr. 2025

La Lupa

El general Melanio Servín, director de Dimabel, ofreció detalles sobre los procedimientos necesarios para la tenencia de armas de fuego en Paraguay, según la ley 7411-24. Servín destacó que la responsabilidad de otorgar permisos de tenencia recae en Dimabel, mientras que la portación de armas está bajo la competencia de la Policía Nacional.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, brindó detalles sobre un presunto plan de fuga detectado en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Las investigaciones surgieron tras la reciente fuga de ocho peligrosos presos y un operativo en el que se descubrió una sábana atada en la celda 22 del módulo 5, lo que generó sospechas sobre la posible planificación de otro intento de escape.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, expresó su profundo dolor y decepción al cumplirse ocho años del asesinato de su hijo, ocurrido en la madrugada del 1 de abril de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Rodrigo fue asesinado durante las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.
David Florentín, abogado del exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas, aclaró detalles sobre la situación legal de su defendido, quien fue condenado el 23 de diciembre de 2021 por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. Florentín aseguró que la sentencia aún no está firme, ya que existen recursos pendientes de resolución por parte de la Sala Constitucional y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El fiscal Alcides Giménez, encargado del caso sobre la fuga de ocho internos de la cárcel de máxima seguridad en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, explicó los detalles obtenidos en la investigación y los elementos que permitieron la imputación de cinco guardiacárceles involucrados en el hecho. Giménez confirmó que los guardias penitenciarios fueron los primeros en ser individualizados como responsables de la fuga.
El comisario Marcelino Brítez, jefe de la Comisaría de Ypané, informó sobre un intento de asalto que ocurrió el miércoles por la tarde, alrededor de las 19:30 horas, en la compañía Paso de Oro. Una comerciante, propietaria de un local comercial, reaccionó rápidamente al robo y utilizó una pistola para enfrentarse a tres delincuentes armados, logrando repeler el ataque y forzando a los asaltantes a huir.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó la suspensión temporal del menú denominado “picadito de carne porcina con papa” del programa Hambre Cero, implementado en escuelas y colegios del país. La medida se tomó en respuesta a los prejuicios y cuestionamientos surgidos respecto a este plato, con el objetivo de dar tranquilidad a padres y directores de las instituciones.
La Federación Nacional Campesina (FNC) inició una nueva jornada de movilizaciones que convocó a cientos de manifestantes, quienes marcharon desde la sede del ex Seminario Metropolitano hasta la Plaza de la Democracia en el microcentro de Asunción. El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, explicó cómo se desarrollará el operativo de seguridad, asegurando que todo transcurrió sin incidentes hasta el momento.
La Policía Nacional recapturó este jueves a uno de los ocho presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre fue localizado en una plantación de mandioca tras sufrir una lesión en su pierna que lo dejó incapaz de continuar escapando. Las autoridades confirmaron que la búsqueda se mantiene activa para dar con el resto de los fugados.
El empresario y exsenador liberal Alfredo Jaeggli manifestó su malestar por el exceso de ruido proveniente del Club Centenario de Asunción. Jaeggli relató los continuos problemas que enfrentó debido a eventos realizados en el club, donde la música alta interrumpió su descanso en repetidas ocasiones. El exlegislador advirtió sobre posibles acciones legales si no se solucionaba la situación.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector de ciberseguridad en Paraguay, inició una investigación para verificar la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en redes sociales. Miguel Gaspar, especialista en ciberseguridad, comentó sobre el caso y destacó la urgencia de tomar medidas concretas ante lo que calificó como una situación alarmante.
Guillermo Duarte, abogado penalista, expresó sus críticas respecto al caso de Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Duarte señaló que las decisiones tomadas en torno al proceso generaron dudas sobre el manejo adecuado de las medidas cautelares.