05 abr. 2025

Nueva regla de los 8 Segundos para arqueros implementada por CONMEBOL

La CONMEBOL decidió que la nueva regla experimental de la International Football Association Board (IFAB), regirá en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025, desde su fase de grupos.

Arquero de Olimpia sujetando la pelota en el Superclásico

Foto: Fernando Calistro - Última Hora

El analista arbitral Federico Ríos ,explicó detalladamente en Fútbol a lo Grande como se aplicará la regla de los 8 segundos para los porteros en las competencias continentales.

Ríos afirmó que el tiempo se ha incrementado de seis a ocho segundos y esta modalidad está actualmente a prueba, siendo tomada como válida por la CONMEBOL a partir de ahora.

El analista explicó que este cambio viene acompañado de un protocolo específico que los árbitros deberán tener en cuenta. El aumento a ocho segundos responde a la intención de administrar mejor el tiempo de juego, especialmente en situaciones donde los arqueros buscan ganar tiempo de manera excesiva.

“Ahora con los 8 segundos el árbitro va a tener que tener esa lectura de que si era una pelota ‘mansita’, que no había necesidad que esté en el piso para tomarla de esa manera y quedarse mucho un tiempo ahí más de lo prudencial, entonces a partir de ahí va a contar los ocho segundos”, señaló.

Una particularidad de esta nueva regla es la forma en que se contabilizarán los segundos. El analista detalló que el árbitro realizará un conteo retrospectivo. “El arquero, si se acostó 3 segundos, el árbitro contará los mismos en su cabeza , levantará mano y empezará a hacer de forma retrospectiva el conteo, como se hace en el Futsal. Va ir mostrando con un gesto de que él ya está contabilizando siempre y cuando en el arquero pueda este rechazar ese balón o jugar ese balón sin ninguna oposición”.

Es importante destacar que esta regla de los 8 segundos se aplica únicamente cuando la pelota está en juego activo y el portero se dispone a lanzar el balón, no cuando está en el suelo. Además, si un delantero está obstruyendo al arquero, el conteo no se realizará.

Finalmente, el analista arbitral mencionó otra novedad que se implementará, relacionada con la figura de los capitanes. Esto permitirá que, en caso de que el arquero sea el capitán, pueda designar a otro jugador en el campo para que lo represente ante el árbitro en situaciones diversas situaciones. Sin embargo, si el jugador designado es expulsado o sustituido, el arquero capitán deberá comunicar nuevamente al árbitro quién será su nuevo representante.

  • Logo Falg.png
El ambiente en el Club Olimpia es de profunda preocupación tras el declive futbolístico, una situación que contrasta fuertemente con el buen rendimiento mostrado en el Clausura pasado y los primeros partidos del Apertura. Así lo reconoció Óscar Vicente Scavone, presidente honorario del club.
El directivo de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual del, dividida entre la reciente alegría por el triunfo copero, la aún latente esperanza de pelear por el torneo Apertura y el caldeado proselitismo, que divide hasta las capas internas de la directiva.
La Selección Paraguaya Sub-17 vive un momento dulce tras su contundente victoria 5-0 ante Perú. Este exitoso comienzo se suma a una serie de logros recientes en las categorías formativas, incluyendo dos campeonatos internacionales, un diploma de honor en los Juegos Olímpicos de París 2024 y una clasificación a un Mundial (Sub 20).
El expresidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag, respondió con firmeza a las críticas vertidas por el opositor Carlos Rejala, en el marco de la próxima asamblea de elección de presidente del club.
En un encuentro que comenzó de manera inesperada con un sorpresivo 2-0 a favor de Colombia en los primeros 13 minutos, Paraguay demostró una vez más su espíritu de lucha y logró un valioso empate en condición de visitante.