09 abr. 2025

Ministro defiende la especialización del Ministerio de la Niñez ante propuesta de fusión

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, expresó su postura sobre la propuesta legislativa de fusionar el Ministerio de la Niñez con otras instituciones para crear un Ministerio de la Familia.

Walter Gutiérrez ministro de la Niñez y la Adolescencia 00.jpeg

Gutiérrez destacó la importancia de mantener un ministerio especializado en la temática de niñez y adolescencia, especialmente en un momento en el que se están implementando programas ambiciosos enfocados en la primera infancia.

“Siempre es un plus el hecho de tener áreas e instancias, en este caso un Ministerio especializado que aborda la temática de niñez”, afirmó. El ministro explicó que esta propuesta de fusión es una iniciativa legislativa y no del Poder Ejecutivo.

“He conversado con el Presidente de la República y hablamos de que en este momento la prioridad del Ejecutivo son los programas que estamos llevando adelante. Eventualmente una fusión de entes en este momento no es prioritario”, agregó.

Gutiérrez destacó el lanzamiento del programa “Semillas del Futuro”, una iniciativa de atención integral a la primera infancia que incluye la construcción de 100 centros en los 17 departamentos del país.

“Esto es un proyecto sostenible que imagínense 100 centros de atención integral vinculados a todos los servicios intersectoriales, incluido la atención a la familia por primera vez con un plan de sostenibilidad desde los recursos del Estado”, explicó.

Según el ministro, estos centros son fruto de la renegociación de Itaipú, pero su sostenibilidad se garantizará a través del presupuesto estatal.

El ministro subrayó que la inversión en los primeros años de vida es crucial para el desarrollo integral de los niños.

“Nosotros tenemos muchísimos frentes, pero el tema prioritario ahora es una inversión histórica muy grande en primera infancia, en los primeros años de vida que es donde se desarrolla prácticamente todo lo que va a ser el ser humano”, afirmó.

Gutiérrez también destacó la articulación entre las instituciones del Estado para fortalecer las políticas públicas destinadas a la niñez. “Ahora se está dando como nunca antes una fuerte y tal vez mejor articulación entre todas las instituciones mencionadas y todas las instituciones del Estado”, señaló.

El ministro reafirmó su compromiso de mantener el enfoque en los programas prioritarios y evitar distracciones que puedan afectar el desarrollo de las iniciativas en curso.

Más notas:
El Club Cerro Porteño ha emitido un comunicado oficial confirmando la separación del jugador Sergio Araujo del plantel profesional debido a una falta disciplinaria grave.
Holger Insfrán, superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró que el sistema financiero opera con total normalidad a pesar de los rumores difundidos en redes sociales sobre posibles riesgos para los ahorristas, en el contexto de una disputa entre el banco Atlas e ITTI, su proveedor de software.
Miguel Almada, asesor jurídico de la empresa ITTI, respondió sobre el conflicto que de la empresa con el Banco Atlas, en relación al uso de un software core bancario licenciado por ITTI desde el año 2004.