El ministro confirmó que el Ministerio suspendió todas sus actividades tras conocerse la denuncia. “Estamos en comunicación con Gustavo Villate del Mitic y próximamente con Cancillería para darle la importancia que merece... una filtración que hasta ahora no está confirmada pero preocupa, especialmente por la relación de confianza que hemos construido con el Brasil”, declaró.
Además, informó que aún no disponían de información completa, pero esperaban una versión oficial por parte del gobierno brasileño.
Giménez destacó que, aunque la negociación de Itaipú es un tema central, la relación entre Paraguay y Brasil abarca una amplia agenda de cooperación, como acuerdos comerciales, proyectos logísticos y migratorios, así como combate a asociaciones criminales transnacionales.
“Paraguay tiene relaciones migratorias, construcción de puentes... un régimen de maquila que da empleo a más de 15.000 personas. Esta filtración lo que a nosotros nos deja en estado de alarma... es el propio principio de la confianza que debe reinar entre los países”, afirmó.
El ministro recalcó que, hasta el momento, no podían confirmar si el supuesto hackeo afectó sistemas informáticos, teléfonos u otros medios. Giménez apeló a la prudencia en el manejo de la situación, señalando que las denuncias surgieron de medios prestigiosos pero no oficiales.
“El trabajo que está haciendo el Ministerio de Tecnología y Comunicación es hacer un análisis completo... yo prefiero mantener la prudencia porque hasta no tener toda la información completa no podemos tampoco salir nosotros a hacer acusaciones al gobierno del Brasil”, explicó.
Giménez enfatizó que el gobierno evaluará cada detalle de la filtración antes de tomar medidas o emitir declaraciones oficiales. “Cuando ocurren crisis como estas, lo primero que hay que hacer es mantener la prudencia, analizar bien cada uno de los detalles”, remarcó.