29 abr. 2025

Va con Onda

La Fiscalía investiga el asesinato del empresario Juan de Dios Ayala, propietario de un supermercado en San Ignacio, Departamento de Misiones.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, explicó los detalles de este ambicioso proyecto que se llevará a cabo mediante la firma de la adenda al contrato con la concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este.
En el colapso también perdió la vida una mujer mayor de edad, y la tragedia dejó en evidencia presuntas negligencias en la construcción y la fiscalización de la obra.
Con esta medida, Dinavisa busca garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia en el manejo de medicamentos en el país, marcando un importante avance hacia la modernización del sistema sanitario paraguayo.
Holger Insfrán, superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró que el sistema financiero opera con total normalidad a pesar de los rumores difundidos en redes sociales sobre posibles riesgos para los ahorristas, en el contexto de una disputa entre el banco Atlas e ITTI, su proveedor de software.
Miguel Almada, asesor jurídico de la empresa ITTI, respondió sobre el conflicto que de la empresa con el Banco Atlas, en relación al uso de un software core bancario licenciado por ITTI desde el año 2004.
Osvaldo Bittar, quien renunció el año pasado al cargo de embajador de Paraguay ante el Líbano, puso en el centro de atención la gestión de la Cancillería y la necesidad de mayor transparencia en sus procedimientos.
La nutricionista Carolina Sosky expuso la necesidad de abordar la nutrición desde una perspectiva integral que incluya educación emocional, acceso a alimentos saludables y un mayor compromiso por parte de las políticas públicas.
El director del Banco Atlas, Juan Carlos Martín, ofreció declaraciones sobre el conflicto que enfrenta la institución financiera con la empresa ITTI, proveedora del software que el banco utiliza desde 2004.
Arturo Méndez, gobernador del Departamento de Alto Paraguay, expuso la difícil situación que enfrentan las comunidades de la región debido a las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, expresó su postura sobre la propuesta legislativa de fusionar el Ministerio de la Niñez con otras instituciones para crear un Ministerio de la Familia.
El ingeniero Amilcar Troche hizo un llamado a la implementación de marcos legales más exigentes, tomando como referencia los modelos de otros países con controles más avanzados.