10 abr. 2025


Tasa internacional e incertidumbre geopolítica impulsan el alza del dólar, según el BCP

Tasa internacional e incertidumbre geopolítica impulsan el alza del dólar, según el BCP.webp

El jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, afirmó que la escalada en la cotización del dólar, que supera los G. 7.400 a la venta, se debe principalmente a dos factores externos: el ajuste de la tasa de interés de las economías avanzadas y la incertidumbre generada por los conflictos geopolíticos.

Mora explicó que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo han mantenido sus tasas de interés en niveles elevados, debido a que la inflación en esas economías ha sido más persistente de lo esperado.

“Lo que se empieza a ver realmente es una depreciación de las monedas prácticamente ya iniciado el segundo semestre. Y en el último mes también si miramos hay depreciaciones de las monedas de México, Uruguay, Perú, Chile, Brasil, Colombia, por lo tanto lo que estamos viendo en Paraguay también tiene un contexto o también vemos un desarrollo similar también en la región”, dijo .

Asimismo, el jefe del BCP señaló que la incertidumbre como consecuencia del último conflicto entre Israel y Hamás, así como la tensión entre Rusia y Ucrania, han generado una mayor demanda de refugio en el dólar, lo que también explica su revalorización.

Más notas:
Julio César García, abogado de la familia de Alan Mathias Cabrera, el supuesto autor de la muerte de un joven de 15 años en Caaguazú, denunció que la familia ha recibido múltiples amenazas y que se encuentran bajo una situación de gran preocupación.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, explicó el rol de la institución en la planificación de obras y la gestión del tránsito.
El presente exitoso de la Selección Paraguaya en todas sus categorías es una gran realidad que disfruta la APF y también, los hinchas albirrojos.