SET ampliará ancho de banda para atender Marangatu 2.0

6 junio, 2018

Compartir:
marangatú 2.0 error Gentileza

El nuevo sistema de la SET se vio saturado por la gran cantidad de usuarios en línea, mencionó la viceministra Marta González.

El Marangatú 2.0 de la Subsecretaría de Estado de Tributación se vio saturado por la gran cantidad de usuarios en línea,  lo que obligó a solicitar el aumento del ancho de banda a la Copaco, según mencionó la viceministra Marta González.

[zoomsounds_player source="4740" type="detect" config="default" autoplay="off" loop="off" open_in_ultibox="off" enable_likes="off" enable_views="off" enable_download_button="off" play_target="default"]

“Estamos monitoreando las dificultades porque aparentemente se saturó el ancho de banda, hay más de 30.000 usuarios conectados esta mañana”,  dijo González.

Refirió que en el 2013 el ancho de banda habilitado por la Copaco era de 10 megas, hoy es de 70 megas y se ampliaría a 200 megas para mejorar las funcionalidades.

Marta González está llegando a su ciclo final en la institución tributaria

La viceministra afirmó estar satisfecha con los logros de su administración. Según indicó, recaudó más de 10.000 millones de dólares en cinco años, 89% más que el gobierno anterior.

“Descubrimos y denunciamos los mayores casos de evasión, pusimos en puesta el sistema Marangatú y la etapa piloto de la factura electrónica. Este puesto no es para lograr simpatías ni adhesiones, principalmente en un país con altas tasas de evasión fiscal”, declaró.

De acuerdo a su experiencia, Paraguay tiene condiciones de competitividad por las bajas tasas de impuestos. Sostuvo que serán sostenibles solamente en la medida en que se cumplan a cabalidad las obligaciones tributarias y cuando no haya resistencia para pagar solo el 10%.

Ratificó que las exenciones fiscales deben reducirse sustancialmente. Calculó que la evasión impositiva se mantiene entre el 25 y el 30%.