Destacan modificaciones al proyecto del RUN y esperan fortalecimiento presupuestario

10 diciembre, 2024

Compartir:
Registros Públicos 00

El proyecto que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), mediante la fusión de la Dirección de Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia, sufrió varias modificaciones antes de ser aprobado en el Senado y Diputados. Lourdes González, directora de Registros Públicos, expresó su satisfacción con las modificaciones realizadas.

González explicó que el proyecto inicial fue estudiado por una comisión integrada por el Poder Ejecutivo y Judicial. "Realmente sufrió varias modificaciones en relación al proyecto que inicialmente estudiamos, una comisión integrada por el Poder Ejecutivo y Judicial, pero en lo personal te digo de que las modificaciones son muy buenas", afirmó.

Una de las principales preocupaciones de González era el área de Catastro, ya que no es su especialidad técnica. "En primer término las que competen específicamente a Catastro, que era una preocupación mía, porque Catastro es un área que yo técnicamente no manejo, manejo en general pero no en lo técnico porque no es mi especialidad", comentó. Sin embargo, destacó el trabajo realizado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay (AGEPA) en la adecuación de varios artículos del proyecto.

Además, González mencionó que se acogieron muchas de las recomendaciones del Colegio de Escribanos, que se presentó bajo tres gremios diferentes. "Unos 70, 80 artículos también se acogieron las indicaciones, las recomendaciones del Colegio de Escribanos, que no fueron únicas por cierto, porque el Colegio de Escribanos se presentó bajo tres gremios, digamos tres líneas", explicó. A pesar de que no todas las recomendaciones fueron implementadas, González reconoció el esfuerzo realizado para escuchar a todos los sectores involucrados.

La directora de Registros Públicos también señaló que, en una mesa de trabajo con tantos sectores y con intereses disímiles, es inevitable que no todos obtengan lo que desean. "Cuando uno trabaja en una mesa de trabajo con varios sectores en los cuales incluso algunas posiciones son antagónicas, es obvio que no todos vamos a ganar todo lo que pretendemos, eso es así y se trabaja así en democracia", afirmó.

González expresó su esperanza de que, una vez que la ley sea aplicada, se fortalezca el presupuesto necesario para el funcionamiento del nuevo ente. "Ahora cuando tenga que aplicarse la ley yo también espero que se dé el fortalecimiento presupuestario que requiere este ente. Acá tiene que tiene que hacer es una inversión grande en tecnología principalmente, en infraestructura física y en personal", enfatizó.