Ley de Cine fomentará a toda la industria audiovisual, sostienen

La Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro) asegura que la normativa fomentará a toda la industria audiovisual nacional.
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro), Ricardo Arriola, valoró la sanción de la llamada Ley de Cine, cuya normativa fomentará a toda la industria audiovisual nacional, según sostuvo.
[zoomsounds_player source="5221" type="detect" config="default" autoplay="off" loop="off" open_in_ultibox="off" enable_likes="off" enable_views="off" enable_download_button="off" play_target="default"]
Declaró que la aprobación de la ley es el resultado del trabajo de todas las organizaciones del sector y que no se trata solamente un fondo para cine.
“Va a fomentar toda la cadena de valor de la industria audiovisual, porque se crea el instituto nacional que no va a necesitar la burocracia y por ende, será 100% transparente”, dijo.
Explicó que la ley se financia a través de un impuesto ya existente. “Esta ley no crea el famoso impuesto a Netflix, pues hace un año el Congreso aprobó los impuestos a los servicios digitales e internet”, expresó.