Destacan el potencial del semaglutide en la medicina moderna

12 diciembre, 2024

Compartir:
Semaglutida farmaco medicina diabetes

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, destacó las propiedades del semaglutide, un análogo del GLP1, una hormona que se sintetiza en el intestino y se activa cuando ingerimos alimentos. Esta hormona, conocida como péptido similar al glucagón tipo 1, actúa en el páncreas, mejorando la secreción y formación de insulina, así como su eficacia.

Romero señaló que debido a estas propiedades, el semaglutide se empezó a utilizar para el tratamiento de la diabetes. "No solamente este análogo de GLP1, sino también otros análogos como el liraglutide, se usan desde hace mucho tiempo para la diabetes por su efecto sobre la insulina", afirmó.

Además, explicó que el semaglutide tiene una acción sobre el centro del apetito en el cerebro y retrasa el vaciado gástrico, lo que provoca una sensación de saciedad más rápida y prolongada. "Uno se siente satisfecho, más lleno rápidamente, entonces te da mayor satisfacción", comentó.

La doctora aclaró que el semaglutide está aprobado tanto para el tratamiento de la diabetes como de la obesidad. Para la diabetes se utiliza una dosis específica, mientras que para la obesidad la dosis aprobada es de 2.4, significativamente mayor. "Realmente es un fármaco maravilloso si es bien utilizado, con indicación y bajo prescripción médica y cuidados médicos", enfatizó.

Subrayó la importancia de un tratamiento integral que incluya cambios en el estilo de vida, alimentación saludable y actividad física. "Realmente es maravilloso por los resultados que vemos a nivel científico, lo que nos da el aval de seguridad y efectividad a largo plazo", aseguró.

Romero destacó que el semaglutide no solo ayuda en la pérdida de peso, sino que también ofrece protección cardiovascular y renal, mostrando resultados espectaculares. "Hay que saber utilizarlo", enfatizó.