Encarnación busca garantías de inversión antes de ceder aeropuerto a DINAC

El concejal municipal de Encarnación, Keiji Ishibashi, habló de los impases surgidos entre las autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC) y la Comuna de Encarnación en torno a la toma de posesión del aeropuerto local y la realización de mejoras necesarias para el Campeonato Mundial de Rally, que se disputará en agosto en tierras del Departamento de Itapúa.
Ishibashi recordó que el año pasado, la Junta Municipal recibió al director de la DINAC junto a su asesor jurídico en una sesión en la que se presentó un plan de inversión para el aeropuerto de cerca de 10 millones de dólares. "En esa instancia, lo que dijeron es que tenían un plan de inversión para el aeropuerto en el marco de lo que es el Campeonato de Rally Mundial", relató.
El plan de inversión comprendía tres etapas: la compra de equipos en la primera, la ampliación del edificio de la terminal aeroportuaria en la segunda y la consolidación del edificio con algunas intervenciones en la pista en la tercera. Ishibashi explicó que la Junta Municipal decidió apoyar las gestiones necesarias por parte del Ejecutivo para la firma de convenios específicos y se habló de la posibilidad de transferir el aeropuerto de Encarnación a la DINAC para realizar estas inversiones.
Sin embargo, las reuniones entre las asesorías jurídicas de la DINAC y el Municipio revelaron que dicha transferencia no está permitida por la Ley Orgánica Municipal. "Entre reunión y reunión de la Asesoría Jurídica de la DINAC con la Asesoría Jurídica del municipio, se ve que no está permitido por la Ley Orgánica Municipal una transferencia de un bien privado municipal", explicó Ishibashi.
La ley establece que como mínimo se debe cobrar el costo fiscal por la propiedad, lo que generó una discrepancia entre el valor tasado por la DINAC y el costo fiscal mínimo. "Una tasación que hizo la propia DINAC da un poco más de 14 millones de dólares el valor de las 28 propiedades que totalizan el aeropuerto y el mínimo que sería lo que dice la ley son 140 millones de guaraníes, o sea una diferencia abismal", detalló el concejal.
El edil señaló que, ante esta diferencia, la Junta Municipal manifestó su voluntad de avanzar con la transferencia siempre que se garantice una contrapartida de inversión en la ciudad. "El pedido no solo es legítimo por cuestiones, como dije, de obras que se adeudan a la ciudad de Encarnación hace años, sino también en cuestiones que ya son totalmente necesarias", enfatizó.
El concejal explicó que Encarnación necesita mejorar su infraestructura para recibir a los 150 mil turistas esperados durante el Campeonato Mundial de Rally. "Definitivamente necesitamos mejorar mucho más que el aeropuerto", afirmó. Además, aclaró que las autoridades locales buscan garantías inscritas de que la inversión prometida se llevará a cabo en el plazo de tres años y que el aeropuerto operará con condiciones adecuadas para vuelos internacionales.
Ishibashi mencionó que la Junta Municipal está considerando realizar una sesión extraordinaria para tratar la posibilidad de ceder el aeropuerto bajo condiciones específicas. "Nosotros estamos ahora viendo si se va a pedir una sesión extraordinaria o se va a tratar una sesión ordinaria mañana, la posibilidad de ceder con la condición de que realmente se invierta", reiteró.