ANDE asegura que clientes no sufrirán "sobrecostos" por mayor uso de energía de Yacyretá

19 septiembre, 2023

Compartir:
ande sede facturas deudas 02

Los “costos adicionales” que se puedan generar por el retiro del 100% de la energía eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no afectará al bolsillo de los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), aseguró el ingeniero Félix Sosa, presidente del ente estatal. Mencionó que se analizará con el Ministerio de Economía y Finanzas las formas de afrontar las consecuencias económicas.

“Definitivamente este costo adicional, lo que no va a ocurrir es que se va a trasladar al cliente. Por tal motivo, nosotros como país, lo que se está buscando es cómo sostener a nivel de Gobierno, no solamente a nivel de ANDE”, declaró.

Sosa informó que se está aumentando el suministro de energía eléctrica al sistema eléctrico paraguayo desde Yacyretâ, en cumplimiento de la indicación del Gobierno Nacional. Explicó que el retiro de energía desde la binacional depende de la demanda del consumo interno y de la generación instantánea en la central hidroeléctrica.

“Desde que recibimos la indicación del Gobierno Nacional de la semana pasada, estamos aumentando el suministro de energía eléctrica al sistema eléctrico paraguayo desde que ya se está en horario de mayor demanda, es decir, desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas”, dijo.

El titular de la ANDE explicó que el porcentaje de retiro de energía desde Yacyretâ varía mucho y que ha llegado a alcanzar hasta el 99% de lo que corresponde al Paraguay en ese periodo e indicó que ayer se tomó la decisión de aumentar la cantidad de energía que suministra el Paraguay de Yacyretâ, independientemente del horario, siempre y cuando lo permita el consumo interno.

Manifestó que el consumo de energía eléctrica va muy de la mano de la temperatura en Paraguay y comentó que se están manejando varias alternativas con el director de Itaipú, Justo Zacarías, para optimizar las compras de energía eléctrica y aprovechar lo máximo posible. “Estamos manejando muchas alternativas en este momento, que eso vamos a ir, digamos, analizando cuál es la mejor alternativa para el Paraguay”, expresó.

Sosa recordó que el año pasado el sistema eléctrico paraguayo se suministró en un 85% desde Itaipú, el 12% desde Yacyretâ y el 3% desde Acaray. “Esa relación en este momento está cambiando debido al retiro, mayor porcentaje de retiro desde Yacyretâ, es decir, estamos estando más excedentes en Itaipú”, remarcó.