Covax: Paraguay recurriría a un arbitraje internacional para recuperar más de USD 5 millones

19 septiembre, 2023

Compartir:
vacunas mecanismo covax

El procurador general de la República, Marco Aurelio González, anunció que Paraguay iniciará un proceso de arbitraje contra el mecanismo COVAX, que agrupa a varias organizaciones internacionales, por no haber entregado las vacunas contra el COVID-19 que había comprometido durante la pandemia.

Según González, Paraguay hizo un depósito inicial de 6 millones de dólares para recibir 4 millones de dosis, pero solo recibió 300 mil en junio del 2021, cuando el país más necesitaba las vacunas. “Cuando más necesitábamos ellos nos dieron la espalda y no cumplieron con las expectativas que nosotros esperábamos de ellos. Por ende, nosotros sostenemos que hay un incumplimiento”, dijo.

González explicó que el contrato fue suscrito por el exministro de Salud Julio Mazzoleni y el exministro de Hacienda Benigno López, quienes también firmaron una garantía adicional por 38 millones de dólares. Sin embargo, esa garantía no es fácil de ejecutar, ya que requiere un arbitraje internacional.

“La verdad es que la garantía afirmada es nada más que dice que en caso de no pago el Ministro de Salud el gobierno se compromete a pagar, pero para hacer efectiva esa garantía para ejecutarla debería ir por un arbitraje porque no tiene algo así como una póliza de seguro o un seguro de caución”, señaló.

Paraguay rechazó dos ofertas de vacunas del mecanismo COVAX, una porque eran dosis pediátricas que no tenían la autorización sanitaria correspondiente y otra porque llegaban muy tarde, cuando el país ya tenía otros proveedores y no tenía capacidad de almacenamiento ni distribución.

"Paraguay debe ir contra el mecanismo COVAX, que es una alianza entre la Organización Panamericana de la Salud, la Fundación Gavi y otras organizaciones. No conozco el nombre ahora de quién está a la cabeza del mecanismo COVAX, pero es un conglomerado de varias asociaciones”, indicó.

Detalló que el arbitraje tendrá sede en Ginebra, se desarrollará en inglés y contará con tres árbitros: uno designado por Paraguay, otro por el mecanismo COVAX y el tercero de común acuerdo entre los dos primeros. “Ese es el mecanismo pactado”, afirmó.