Queda firme sentencia contra Froilán Peralta y la “comepapeles”

La jueza de ejecución penal Silvana Luraghi informó que ordenó la detención de Froilán Peralta, exrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por el caso de corrupción en el que se les condenó a tres años de prisión. También quedó firma la condena a María del Carmen Martínez, alias la “comepapeles”.
Peralta deberá ser remitido a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, mientras que Martínez irá a la Penitenciaría del Buen Pastor.
Según la magistrada, la sentencia condenatoria quedó firme luego de que se rechazaran los recursos de casación y las acciones constitucionales presentados por la defensa de los acusados.
“Hemos recibido los 20 tomos de expedientes en el juzgado ya con las resoluciones de la sala penal en relación a los recursos de casación que se habían planteado en su momento, los cuales fueron resueltos por la Corte Suprema de Justicia y rechazados con lo cual quedaron firmes las sentencias condenatorias”, explicó.
Indicó que se revocaron las medidas sustitutivas a la prisión preventiva que tenían Peralta y Martínez, quienes estuvieron “muy poco tiempo” con restricciones a su libertad.
“La mayor parte del proceso él litigó digamos con medidas ambulatorias prácticamente en libertad, es decir, que le queda aún una importante parte de la condena de tres años por cumplir, la cual vamos a determinar finalmente una vez que él sea sometido al proceso, en la etapa de ejecución”, señaló.
Luraghi también manifestó que pondrá a disposición del Ministerio Público la causa para que solicite lo que corresponda en derecho y que el régimen penitenciario al que serán sometidos los condenados es progresivo.
No obstante, advirtió que en estos casos de corrupción “en los cuales a la justicia le cuesta mucho dar que una sentencia condenatoria quede firme”, se tiene que cumplir con la sanción penal.
“Existen figuras que podrían ir hacia el principio de las sanciones penales que es la reinserción, que su defensa podría estar planteando, a lo cual tienen derecho cualquier tipo de interno. Pero en estos casos de corrupción (…) consideramos de que esta sentencia se tiene que cumplir”, afirmó.