Pobladores de Remanso se manifiestan contra suba del peaje

21 enero, 2025

Compartir:
Peaje Remanso destrozado por manifestantes

El concejal de Villa Hayes, Germán Rojas, expresó su descontento con el aumento del costo del peaje en el Puente Remanso y apoyó las manifestaciones de los pobladores de Remanso que exigen una solución a esta problemática. Rojas explicó las razones detrás de las protestas y criticó la falta de inversión en infraestructura vial.

"Esperamos, como todo ciudadano, ver que nuestra plata se utilice de buena manera. Nosotros vivimos en la región occidental, mucha gente de aquí trabaja por Asunción, se va en su medio particular. Tenemos una falta de transporte público suficiente. Tenemos personas que van a hacer consultas médicas a IPS Central, a otros lugares. Se tienen que movilizar en su medio particular", declaró. Añadió que la suba de la tarifa del peaje, implementada hace un año, generó un gran impacto en la comunidad.

Rojas mencionó que han luchado y se han manifestado en repetidas ocasiones, exigiendo a la ministra Claudia Centurión una solución específica para la situación del Puente Remanso. "Un puente Remanso que muchas veces, al transitar, uno tiene que desviar porque en el medio del puente hay baches, baches de gran magnitud. A veces tenés que pasar a oscura, tenés que esperar a veces dos horas porque se descompuso un camión de gran porte y el Ministerio de Obras Públicas ni siquiera tiene una grúa allí en el puente para que la gente pueda agilizarse el tránsito", explicó.

El concejal criticó la falta de inversión en infraestructura y la ausencia de resultados visibles a pesar del cobro del peaje durante casi 50 años. "Todas estas sumatorias a nosotros nos llevan a reclamar el aumento de la tarifa, el que hace cuando no hay resultados a la vista, cuando nunca se ha hecho una inversión en forma", afirmó Rojas. Añadió que la franja de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está en abandono, sin señalización y a oscuras.

Rojas también destacó la situación de la rotonda de Remanso, por donde ingresan personas desde Argentina, describiéndola como "tierra de nadie" debido a la falta de señalización. "Entonces, todas estas cosas nos llevan a decirle a la ministra que ella tiene que replantear esta situación, que es cierto que necesitamos mantener las rutas, no hay ningún problema, pero en estos casi 50 años que se viene cobrando peaje, ¿qué han hecho con todas esas plata? ¿En qué se ha invertido?", cuestionó.

El concejal mencionó un proyecto presentado por el diputado Rousillón el año pasado, que busca establecer una tarifa diferenciada para los residentes del Bajo Chaco. "Nosotros, la gente de Remansito, que es una localidad de Villa Hayes, está a 7 kilómetros de Roque Alonso, y para cruzar a Roque Alonso tiene que pagar peaje. Nosotros incluso aquí en el nuevo puente Héroes del Chaco tenemos que andar pagando peaje para llegar a Asunción, entonces nos parece un poco injusto", concluyó.