Critican ley que regula uso de celulares en escuelas: "los smartphones no son para niños"

El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, criticó la ley 6463, que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas en los niveles de educación inicial, educación escolar básica y educación media.
Gaspar expresó su descontento con la ley y su implementación, argumentando que no se ha socializado adecuadamente con las escuelas y que no tiene un impacto positivo en la salud digital, mental y física de los niños.
"La ley es una de las cosas más que están hechas para no servir para nada, porque la reglamentación y la aplicación nunca se socializó con las escuelas y es letra muerta a tal punto que ni siquiera se ha podido definir qué es contenido académico desarrollado desde el celular", declaró. Añadió que la ley se hizo sin considerar los daños colaterales que la exposición a la tecnología puede causar en los niños.
Gaspar subrayó que los smartphones no son adecuados para los niños y que siempre tratarán al usuario como si fuera un adulto. "Nosotros tenemos una postura muy firme desde hace 10 años, no hay una forma de alinear la frase 'niños, buen uso y smartphones', porque los smartphones no son para niños, no fueron desarrollados para niños y aunque tengan solamente el sistema operativo siempre van a tratar al usuario como si fuera un adulto", afirmó.
También criticó a quienes defienden el uso de smartphones en las aulas, argumentando que no comprenden la realidad de los niños en las escuelas. "Todo esto de la primera puerta a la tecnología, que le estamos coartando la libertad, no sé qué cosa, qué anticonstitucional y todo, es de gente que jamás en su vida pisó una escuela o un colegio a interesarse de la realidad de los chicos", comentó.
"En los últimos 3 meses, 3 países grosos en el tema educativo han sacado leyes que erradican al celular de la UNA, España, Finlandia y Brasil. Los 3 países hicieron más de 100 estudios desde psicopedagogos, psicólogos, psiquiatras, neurólogos, pediatras, docentes, profesores de educación física, sociólogos, filósofos, tecnólogos, para entender cuál es el daño del celular en el niño", explicó.
Según Gaspar, uno de los principales beneficios de retirar los celulares de las aulas es la disminución exponencial del cyberbullying, el sexting y la sextorsión.