Pasajera cae de colectivo en movimiento: "la responsabilidad es compartida", dice Dinatrán

22 enero, 2025

Compartir:
Mujer muere al caer de un colectivo en San Lorenzo

En un trágico incidente ocurrido en el kilómetro 10 de la ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo, una pasajera cayó de un colectivo de larga distancia en movimiento. Luis Fernando González, director de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran), habló sobre el accidente y las medidas de seguridad.

González explicó que se enteraron del incidente a través de los medios de comunicación y que la unidad en cuestión pertenece a la empresa Caraguatay, la cual está enmarcada dentro del régimen de Dinatran. "La unidad estaba habilitada para el servicio y que la empresa no cuenta con ningún inconveniente para operar", aclaró.

"Con respecto a la consulta realizada específica de las puertas abiertas es una situación que nosotros normalmente controlamos en los puestos, en los lugares donde tenemos fiscalización, ya sea el terminal de Ómnibus, o la parada, o los puestos donde están nuestros equipos de fiscalización en una situación que normalmente siempre acompañamos, pedimos que se cierren las puertas", comentó González.

Subrayó que la responsabilidad de mantener las puertas cerradas es compartida entre la agencia de tránsito, la Policía Municipal de Tránsito y el chofer del vehículo. "Es una responsabilidad casi compartida, para mí compartida, donde debe estar involucrada la agencia de tránsito, inclusive la propia Policía Municipal de Tránsito, en el control de esta situación. Por supuesto que también es una responsabilidad por parte del chofer que está manejando la unidad", afirmó.

"La ley 5016 de seguridad vial, en el apartado, en otro apartado justamente habla de mantener las puertas de un vehículo al servicio del transporte público, mantener abiertas las puertas de un vehículo al servicio del transporte público mientras se encuentra en movimiento, o llevar pasajeros en la estribera, o no detenerse, junto a la acera, al alzar o al bajar pasajeros. Es una de las faltas que está bien tipificada en ese sentido", explicó González.

En las últimas operaciones, como las realizadas en Caacupé, se han impuesto sanciones por estas faltas, según indicó.