Propuesta parlamentaria busca establecer un pago equitativo para habilitaciones

El senador Ever Villalba propone cambios en la ley que unifica los precios para el pago de las habilitaciones de vehículos, argumentando que la normativa actual genera inequidades entre los municipios. Explicó las deficiencias que ha observado en la ley y las razones detrás de su propuesta de modificación.
"Cuando se trató la ley en el senado yo había advertido que iba a generar inequidades. Si bien tal vez la intención era buena de evitar las ayudas de personas que no residen en el distrito, vayan a sacar sus habilitaciones, pero con estas nuevas tasas impuestas de unificación perjudica a los municipios de segunda, tercera categoría, porque por algo ya son de segunda categoría y por algo se tienen tasas y patentes diferenciadas", declaró.
Añadió que están revisando la constitucionalidad de la ley, ya que la Constitución establece que los municipios son autónomos y autárquicos en términos políticos y administrativos.
"Estamos viendo para derogar esos artículos que consideramos un constitucional y establecer un pago equitativo. O sea, no puede ser que un vehículo, por más que sea nuevo, cero kilómetros, que cuesta 10.000 dólares, pague el mismo monto que un vehículo que cuesta 100.000 o 140.000 dólares. Entonces, esta ley les iguala a todo", comentó.
Villalba mencionó que ha recibido denuncias de vecinos y vecinas de algunos distritos que se ven afectados por la nueva ley. "Si pagaban por un auto viejo 90.000, ahora con esta ley voy a pasar a pagar 250.000 y por el contrario, tenemos vehículos lujosos de alta gama que están pagando un millón, con esta ley podrían pagar 450.000. Entonces, eso genera una injusticia tributaria", afirmó el senador.
La propuesta de Villalba busca que los ciudadanos que voten en un distrito sean los que estén habilitados para pagar las patentes de sus vehículos en ese municipio. Además, propone devolver a los municipios la capacidad de establecer el monto de las patentes y crear una escala de diferenciación para los vehículos lujosos.