Kattya González: "la Corte Suprema se arrodilla al poder político"

La senadora Kattya González, expulsada del Senado por una mayoría cartista, respondió al ministro de la Corte Suprema, Víctor Ríos, quien no supo aclarar cuándo se resolverá el caso de la destitución de la parlamentaria, que calificó ese hecho como un "linchamiento político".
Según González, el Congreso Nacional alteró de manera artificial la composición del Congreso el 14 de febrero de 2024. "Esto no puede ser sino calificado como una orden que permitía también transmitir un mensaje al resto de la oposición de que acá no se iba a tolerar el libre ejercicio del poder representativo delegado por el pueblo en las urnas a un determinado número de parlamentarios", afirmó.
González criticó duramente a la Corte Suprema de Justicia, señalando que un ministro de la corte intentó justificar la expulsión con argumentos formales. "Víctor Ríos no me puede comparar a mí con el corrupto de Dionisio Amarilla o con las otras pérdidas de investidura", declaró. La senadora explicó que, a diferencia de otros casos, no se le dio derecho a la defensa. "En todos los demás casos se le dio derecho a la defensa a todos los encauzados que fueron sometidos a pérdida de investidura", subrayó.
La senadora González acusó a la Corte Suprema de claudicar a sus funciones y arrodillarse al poder político. "Comparar o hacer casuística de que ellos están avanzando y de que acá existe una superburocracia es sencillamente claudicar a las funciones que tiene una corte dentro de una república y es arrodillarse al poder político", afirmó.
También criticó la dilación de la Corte Suprema en su caso, sugiriendo que los jueces tienen miedo o están haciendo negocios con el poder político. "Es mucho más digno decir tengo miedo, es mucho más digno decir no nos importa la democracia, es mucho más digno decir nosotros estamos acostándonos de un lado del poder porque tenemos miedo que contra nosotros también se active un juicio político", expresó.
González advirtió que si no se levanta la voz ante estas situaciones, se podría avanzar hacia una autoritarismo más profundo y peligroso. "Verdaderamente si es que nosotros no levantamos la voz ante estas situaciones y justificamos el actuar de la corte esto puede ir en una avanzada autoritaria mucho más profunda y peligrosa", remarcó.